- Home >
- Fútbol >
- Copa del Mundo >
- El inesperado problema que amenaza la participación de Lionel Messi en el Mundial 2026
El inesperado problema que amenaza la participación de Lionel Messi en el Mundial 2026
Pochettino advierte que la MLS podría jugarle en contra a Lionel Messi en el Mundial 2026: menor intensidad y cultura competitiva comparada con Europa.
Messi y el gran desafío del Mundial 2026
A pocos meses del inicio del Mundial 2026, una de las grandes incógnitas para la Selección Argentina gira en torno a Lionel Messi, quien podría disputar su sexta Copa del Mundo con 38 años. El astro continúa brillando en Inter Miami, sumando goles y asistencias, pero existe un factor que podría condicionarlo de cara a la cita más importante del fútbol: la competitividad de la Major League Soccer (MLS).
Mauricio Pochettino, exentrenador de Messi en el PSG y ahora director técnico de la selección de Estados Unidos, encendió las alarmas en conferencia de prensa con un análisis que no solo impacta a Messi, sino a toda la preparación de los equipos que competirán en suelo estadounidense.
La MLS: entretenimiento vs. intensidad competitiva
Pochettino definió a la MLS como un deporte de entretenimiento, comparable al fútbol americano, béisbol, básquetbol o hockey, donde el foco está en divertir a las masas. Según él, esto reduce la presión sobre los jugadores, ya que no existen descensos ni consecuencias dramáticas por perder un partido, a diferencia de las ligas élite de Europa.
“Cuando hablamos de fútbol en otros países, la derrota es drama y la victoria es gloria. Eso no sucede en la MLS”, explicó. Esta diferencia cultural, según Pochettino, podría afectar la preparación física y mental de Messi, acostumbrado a competir en torneos con máxima exigencia.
El objetivo de Estados Unidos y el impacto en Messi
El entrenador argentino subrayó que su ambición al frente de Estados Unidos es clara: ganar el Mundial 2026. “Del segundo nadie se acuerda”, afirmó, dejando entrever la importancia de la exigencia competitiva para aspirar a la gloria.
Si bien Messi mantiene un nivel extraordinario en Inter Miami con 35 goles y 20 asistencias en 32 partidos, la transición desde la MLS a un torneo tan intenso como el Mundial podría ser un desafío físico y táctico para el capitán albiceleste.
Opiniones y conclusiones sobre la preparación de Messi
Pochettino también comentó cómo la liga estadounidense afecta a los futbolistas: “Después de la Copa Oro, el equipo empezó a subir sus estándares de competencia. Estos partidos son prueba y oportunidad para muchos jugadores”.
Messi deberá entender que el Mundial 2026 será diferente a la MLS. La combinación de edad, menor intensidad de la liga local y exigencia máxima en la Copa del Mundo representa un desafío histórico para el astro argentino, que buscará seguir haciendo historia con la albiceleste.




















