- Home >
- Fútbol >
- Copa del Mundo >
- Se confirma la sede del Repechaje Intercontinental del Mundial 2026
Se confirma la sede del Repechaje Intercontinental del Mundial 2026
La FIFA confirmó que Guadalajara y Monterrey serán las sedes del repechaje intercontinental que otorgará los últimos dos boletos al Mundial 2026.
La FIFA anunció este miércoles que el Estadio de Guadalajara y el Estadio de Monterrey, ambos ubicados en México, serán las sedes del repechaje intercontinental que definirá las últimas dos plazas para el Mundial 2026. El torneo se disputará del 23 al 31 de marzo y reunirá a seis selecciones que lucharán por mantenerse con vida en el camino mundialista.
Seis selecciones por dos boletos al Mundial
Los recintos mexicanos albergarán los enfrentamientos entre Irak, República Democrática del Congo, Jamaica, Surinam, Bolivia y Nueva Caledonia, selecciones que disputarán un minicampeonato con la esperanza de clasificarse a la Copa del Mundo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.
Ambos estadios también serán parte del propio Mundial. El de Guadalajara recibirá cuatro partidos de la fase de grupos, mientras que el de Monterrey albergará tres encuentros de esa misma fase y uno correspondiente a los dieciseisavos de final. La FIFA destacó la capacidad y el ambiente de ambos recintos para este tipo de competencias.
“La intensidad, la emoción y el ambiente único que acompañarán este torneo encuentran en estos estadios un espacio a la altura”, señaló Gianni Infantino, presidente de la FIFA, mediante un comunicado oficial.
El sorteo definirá el calendario de la repesca
El sorteo del repechaje se realizará este jueves en la sede de la FIFA en Zúrich a partir de las 13:00 CET (12:00 GMT). Una vez definidos los cruces, el organismo publicará el calendario oficial del torneo, el cual se podrá seguir en vivo a través de su sitio web.
Hasta el momento se conocen 42 de los 48 equipos que competirán en el Mundial 2026. Además de los tres anfitriones —Canadá, Estados Unidos y México— ya están clasificados países como Arabia Saudita, Australia, Catar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania, Uzbekistán, Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Panamá, Curazao, Haití, Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Países Bajos, Alemania, España, Bélgica, Austria, Escocia, Suiza y Nueva Zelanda.












