Así se jugarán los cruces del Repechaje UEFA rumbo al Mundial 2026
Europa ya conoce su última ruta al Mundial: cuatro caminos, cruces explosivos y gigantes que podrían quedarse fuera del 2026. La repesca está servida.
Europa ya tiene su repechaje definido
El sorteo celebrado en Zúrich dejó resuelto el rompecabezas final: ya están definidos los cuatro caminos del Repechaje UEFA que entregarán los últimos boletos europeos al Mundial 2026. Dieciséis selecciones siguen con vida, pero solo cuatro llegarán a Estados Unidos, México y Canadá. El margen de error es inexistente: dos partidos, una única oportunidad y un billete que puede cambiar una generación entera.
La repesca reúne a equipos históricos como Italia, Dinamarca, Polonia o Ucrania, combinados en crecimiento como Albania, Rumania y Eslovaquia, y selecciones que buscan un regreso inesperado como Irlanda del Norte, Macedonia del Norte o Kosovo. El destino está trazado. Ahora, solo queda sobrevivir.
Los cruces del Repechaje UEFA
Camino A: un gigante obligado a responder
El primer camino dejó un duelo de alto voltaje: Italia vs Irlanda del Norte, un choque que revive fantasmas del pasado para la Azzurra. La otra semifinal será Gales vs Bosnia y Herzegovina, dos selecciones con experiencia reciente en escenarios decisivos.
Los ganadores se enfrentarán por un único boleto al Mundial.
Camino B: candidatos peligrosos y viejos conocidos
En el Camino B, Ucrania se medirá a Suecia en una semifinal cargada de dramatismo, mientras que Polonia enfrentará a Albania, una de las selecciones revelación de este ciclo.
Solo uno de los ganadores alcanzará la Copa del Mundo.

Camino C: duelos equilibrados y un camino impredecible
El tercer camino cruza a Turquía con Rumania, mientras que Eslovaquia buscará imponerse ante Kosovo. Dos llaves parejas que apuntan a finales trepidantes.
El vencedor del camino se quedará con otro de los cupos finales.
Camino D: alto voltaje en cada esquina
El último camino ofrece dos partidos intensos: Dinamarca vs Macedonia del Norte y Chequia vs República de Irlanda, una ruta donde los detalles pueden definir el salto al Mundial.
Los ganadores disputarán una final a partido único.
Así se jugará la repesca europea
El formato permanece intacto: cuatro caminos, cada uno con dos semifinales y una final, siempre a un solo partido. No hay margen de recuperación. No hay revancha. Solo el vencedor de cada final obtendrá uno de los cuatro últimos boletos de Europa al Mundial 2026.
Los encuentros se disputarán entre el 23 y el 31 de marzo, en sedes asignadas por las selecciones mejor ubicadas en el sorteo.
Europa está lista. Cuatro selecciones celebrarán. Doce quedarán en el camino.













