- Home >
- Fútbol >
- Eliminatorias Mundial África >
- ¿El fin de una generación dorada? Los jugadores nigerianos que podrían haber perdido su última esperanza de jugar un Mundial
¿El fin de una generación dorada? Los jugadores nigerianos que podrían haber perdido su última esperanza de jugar un Mundial
La eliminación de las Super Eagles ante la RD Congo no solo deja fuera a Nigeria del Mundial 2026 —también abre una herida más profunda: varias de sus figuras podrían haber disputado su última oportunidad de jugar una Copa del Mundo.
Una eliminación que duele más allá del marcador
El camino africano hacia el Mundial 2026 dejó una de sus historias más dolorosas: la salida de Nigeria tras empatar 1-1 ante la RD Congo en Rabat y caer 4-3 en la tanda de penales. El golpe no solo afecta el presente; también pone en duda el futuro inmediato del proyecto, sobre todo por la edad que tendrán varios de sus referentes en el próximo ciclo mundialista.
Para el Mundial de 2030, figuras como Victor Osimhen (31), Alex Iwobi (34), Wilfred Ndidi (33), Calvin Bassey (30), Semi Ajayi (36), Ademola Lookman (32), Samuel Chukwueze (31) o Moses Simon (34) llegarían ya muy cerca del ocaso de su carrera internacional. Otros, como Chidera Ejuke (32), Frank Onyeka (32) y el arquero Stanley Nwabali (33), tampoco tendrían un escenario favorable para competir por un lugar en una plantilla que busca rejuvenecerse.
El presente fracaso hace aún más profundo el cuestionamiento: ¿fue esta la última oportunidad de una generación que prometió devolver a Nigeria a la élite mundial?
Un partido dramático que terminó en tragedia deportiva
El encuentro comenzó de manera inmejorable para Nigeria. Apenas al minuto 3, Frank Onyeka aprovechó un error defensivo para adelantar a las Super Eagles. Sin embargo, la reacción congoleña no tardó. Al 32’, Meschack Elia marcó el empate tras una excelente combinación que desarmó a la defensa nigeriana.
La segunda mitad fue un duelo de desgaste. Nigeria tuvo más posesión, pero muy poca claridad en el último tercio. La RD Congo, más cautelosa, esperó su oportunidad al contragolpe, aunque tampoco logró concretar. La prórroga no cambió el guion: cansancio, tensión y un empate que parecía escrito desde mucho antes.
En los penales, la historia terminó de derrumbarse. Congo mantuvo la serenidad y convirtió cuatro de sus disparos, mientras que Nigeria falló dos ejecuciones clave, certificando una eliminación que resonará por años.
¿Y ahora qué? El futuro se vuelve incierto para las Super Eagles
Con esta caída, Nigeria enfrenta un escenario complicado. La reestructuración parece inevitable, y el tiempo para reconstruir un equipo competitivo rumbo al Mundial 2030 será limitado. La posible despedida de varios referentes abre paso a una nueva camada, pero también deja un vacío emocional y deportivo difícil de llenar.


















