- Home >
- Fútbol >
- Eliminatorias Mundial África >
- ¿Qué necesita Camerún para clasificar al Mundial 2026? El exigente camino de los Leones Indomables
¿Qué necesita Camerún para clasificar al Mundial 2026? El exigente camino de los Leones Indomables
Camerún quiere rugir de nuevo en el escenario más grande. Para llegar al Mundial 2026, deberá superar a la República Democrática del Congo, luego a Nigeria o Gabón, y finalmente sobrevivir al repechaje intercontinental en México.
La misión de un gigante africano
Con cinco participaciones mundialistas y una historia marcada por la pasión, Camerún quiere volver a escribir su nombre entre las potencias del fútbol. Los Leones Indomables, que no superaron la fase de grupos en Qatar 2022, buscan regresar a lo más alto, pero el camino al Mundial 2026 será una carrera de obstáculos.
La CAF ya confirmó que Camerún deberá disputar el repechaje africano, una eliminatoria corta y sin margen de error, que podría culminar con una batalla final en suelo mexicano.
Paso 1: vencer a la República Democrática del Congo
El primer desafío será ante la República Democrática del Congo, entre el 13 y el 16 de noviembre de 2025, en Marruecos como sede neutral.
Será un duelo cargado de historia y tensión, entre dos selecciones que conocen bien la presión. Camerún parte con ventaja por experiencia y jerarquía, pero el Congo llega con una generación talentosa decidida a sorprender.
El partido será a partido único, y si hay empate, se definirá con tiempo extra y penales.
Paso 2: una final africana ante Nigeria o Gabón
Si los Leones Indomables superan la primera barrera, deberán disputar la final del repechaje africano frente al ganador de Nigeria vs Gabón.
Será un choque entre gigantes: Camerún y Nigeria protagonizan una de las rivalidades más intensas del continente, mientras que Gabón, sin la presión de la historia, puede aprovechar su velocidad y frescura para complicar a cualquiera.
Solo el campeón de esta mini fase avanzará al repechaje intercontinental, donde esperará el desafío más grande.
Paso 3: sobrevivir al repechaje intercontinental en México
El último obstáculo rumbo al Mundial será el repechaje intercontinental, programado del 23 al 31 de marzo de 2026 en Guadalajara y Monterrey (México).
Ahí, el representante africano se enfrentará a Bolivia (Conmebol), Nueva Caledonia (OFC), dos selecciones de Concacaf y una de la AFC (Asia).
El formato será de eliminación directa, con cruces definidos por el ranking FIFA. Solo una de las seis selecciones logrará el boleto final al Mundial 2026.
El rugido de un continente
La historia enseña que Camerún nunca se rinde. Desde su legendaria participación en Italia 1990, los Leones Indomables han sido sinónimo de orgullo y resistencia africana.
Con figuras como André Onana, Vincent Aboubakar, Bryan Mbeumo y Karl Toko Ekambi, la selección dirigida por Rigobert Song tiene talento, jerarquía y coraje para desafiar el destino.
De Marruecos a México, el camino será largo y feroz, pero Camerún ya sabe cómo rugir cuando el mundo menos lo espera. 🦁🇨🇲⚽














