- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- Jude Bellingham muestra su lado más vulnerable: “Me he sentido vulnerable y he dudado de mí mismo”
Jude Bellingham muestra su lado más vulnerable: “Me he sentido vulnerable y he dudado de mí mismo”
La estrella del Real Madrid y figura de la selección inglesa, Jude Bellingham, dejó a un lado el discurso habitual de los deportistas de élite para abrir su corazón y hablar de un tema que sigue siendo tabú en el mundo del fútbol: la salud mental. En su papel como embajador de Laureus, el joven mediocampista compartió una reflexión sincera sobre las presiones que enfrentan los atletas, el peso de las redes sociales y la importancia de mostrar vulnerabilidad sin miedo a ser juzgado.
Bellingham y el peso invisible de las redes sociales
El futbolista recordó sus inicios en el Birmingham City, cuando era apenas un adolescente que comenzaba a hacerse notar. “Solía buscar mi nombre en Twitter y leer todo lo que decían sobre mí. Si los comentarios eran buenos, me sentía validado; si eran malos, me derrumbaba. Hasta que me di cuenta de que no tenía sentido permitir que la opinión de desconocidos definiera quién soy”, explicó.
Bellingham admitió que, aunque las redes pueden ser una herramienta positiva para conectar con los aficionados, también pueden convertirse en una fuente de ansiedad. “Ya hay suficiente presión en el deporte profesional como para ir a buscarla. Por eso decidí mantenerme al margen de los comentarios negativos. No me afectan, pero prefiero no verlos”, confesó.
El inglés también lamentó que aún exista un estigma en torno a hablar de salud mental dentro del fútbol. “Ha habido momentos en los que me he sentido vulnerable, he dudado de mí mismo y he necesitado hablar con alguien, pero traté de mantener la imagen de ‘no necesito a nadie’. La verdad es que sí lo necesito, como todos”, señaló.
Un llamado a la empatía y al cambio cultural en el deporte
Bellingham considera que los deportistas deben aprovechar su visibilidad para inspirar un cambio de mentalidad. “Parece que los jugadores lo tenemos todo, pero eso no nos hace inmunes. Mostrar nuestra vulnerabilidad puede abrir un diálogo más amplio para quienes sufren en silencio”, afirmó.
En el Real Madrid, el mediocampista dice sentirse acompañado por un entorno sólido: “Tengo entrenadores, compañeros y personal con los que puedo hablar si me siento mal. El apoyo emocional es tan importante como el físico”.
El inglés también destacó el poder del deporte como herramienta social. “El fútbol une a las personas, te hace hablar, reír y conectar. A veces, sin darte cuenta, encuentras a alguien con quien compartir tus problemas. Ese es el verdadero poder del deporte”, concluyó.
Con apenas 22 años, Jude Bellingham demuestra que la fortaleza no solo se mide por goles o asistencias, sino también por la capacidad de reconocer los momentos de duda y tender la mano a quienes atraviesan las mismas sombras.
