- Home >
- Fútbol >
- Eliminatorias UEFA >
- ¿Egoísta? La prensa inglesa pone a Jude Bellingham en el centro del huracán
¿Egoísta? La prensa inglesa pone a Jude Bellingham en el centro del huracán
Jude Bellingham volvió a ser MVP… pero en Inglaterra prefirieron hablar de cualquier otra cosa. La polémica estalló y la prensa ya lo puso en el centro del huracán.
La tormenta mediática que golpea a Bellingham
En un escenario donde Inglaterra firmó una fase clasificatoria perfecta —ocho victorias en ocho partidos, 22 goles a favor y ninguno en contra—, la atención no se centró en el logro colectivo, sino en Jude Bellingham. El mediocampista del Real Madrid, elegido MVP del triunfo ante Albania, terminó envuelto en una ola de críticas tras varios señalamientos surgidos en rueda de prensa.
Las primeras cuatro preguntas dirigidas a Thomas Tuchel giraron únicamente en torno a Bellingham. En apenas minutos, se le acusó de no celebrar el gol de Harry Kane, de protestar al ser sustituido y hasta de agredir a un rival en los primeros compases del duelo. Tres polémicas levantadas sin imágenes concluyentes, pero suficientes para encender a la prensa británica.
Críticas, portadas y acusaciones sin pruebas
Las portadas de Inglaterra no tuvieron reparos: “Tuchel manda un aviso a Jude” y, especialmente, la del Daily Mail, que sentenció: “La egoísta estrella muestra sus verdaderos colores de nuevo”. Un titular incendiario que llegaba acompañado de una opinión aún más dura: “Esto debería poner en duda su presencia en el Mundial”.
Lo llamativo es que las acusaciones se fueron desmoronando una por una. Kane subió una foto celebrando junto a Bellingham para negar que hubiese desinterés en el 0-2. La supuesta protesta por la sustitución jamás fue captada por las cámaras, y Tuchel desmintió por completo la presunta agresión del minuto 10.
Aun así, la narrativa ya estaba instalada… y el foco sobre Bellingham no dejó de crecer.
Tuchel responde y el debate se intensifica
“El comportamiento es clave”, dijo Tuchel, sin querer agrandar el ruido. Explicó que la sustitución se debió a la tarjeta amarilla y al deseo de premiar a Morgan Rogers, y matizó que revisaría las imágenes.
Sin embargo, ni eso frenó a la prensa. Para muchos medios, el simple gesto de brazos que algunos periodistas aseguraron haber visto —aunque ninguna cámara lo registró— bastaba para avivar el discurso del “egoísmo”.
La consecuencia: debates en televisión, editoriales cuestionando si debe ser titular e incluso una casa de apuestas colgando un cartel en Wembley que decía: “Bellingham no tiene que ser titular en la selección”.
El mediocampista incluso fue abucheado al ingresar contra Serbia.
Por qué Inglaterra se ha obsesionado con él
La explicación llegó de una voz autorizada: Ian Wright, leyenda del Arsenal.
“El problema es que no pueden acceder a él. No pueden influir negativamente en su carrera como hicieron con tantos otros”, apuntó.
Bellingham rara vez concede entrevistas, evita la zona mixta y, a diferencia de Kane o Rashford, no se formó en la Premier League: se marchó del Birmingham City a los 16 años para iniciar un camino internacional poco frecuente en Inglaterra.
Su hermetismo, su juventud y su éxito fuera del ecosistema inglés lo han convertido en el blanco perfecto para semanas sin grandes titulares.
Un talento en el punto de mira… pero imperturbable
Con apenas 21 años, Jude Bellingham es uno de los jugadores más influyentes del fútbol mundial y una pieza indiscutible para Inglaterra. Sin embargo, la prensa británica ha encontrado en él una diana constante, incluso en noches donde es el mejor del partido.
Mientras el ruido crece, en el campo sigue apareciendo la misma versión dominante y madura que deslumbra en el Real Madrid. Y aunque las críticas no cesen, Bellingham parece decidido a que su fútbol —y no los tabloides— marque el relato de su historia.














