- Home >
- Fútbol >
- Eliminatorias UEFA >
- ¿Qué necesitan Portugal y Cristiano Ronaldo para clasificarse al Mundial 2026?
¿Qué necesitan Portugal y Cristiano Ronaldo para clasificarse al Mundial 2026?
Cristiano Ronaldo enfrenta el reto final: Portugal puede asegurar hoy su boleto al Mundial 2026, en lo que sería el último baile mundialista del capitán luso.
La última gran misión de Cristiano Ronaldo
El reloj no perdona, y Cristiano Ronaldo lo sabe mejor que nadie. Con 40 años y rumbo a lo que sería su última Copa del Mundo, el capitán portugués lidera a una selección que quiere cerrar cuanto antes su boleto a Estados Unidos, México y Canadá 2026. Tras rozar la gloria en Catar y caer en cuartos ante Marruecos, Portugal inicia una nueva etapa bajo Roberto Martínez, decidido a demostrar que sigue entre las potencias del fútbol europeo.
Y hoy, más que nunca, los lusos tienen el destino en sus manos.
El triunfo que vale un Mundial
Portugal llega a esta jornada como líder del Grupo F con 10 puntos, por encima de Hungría (5), Irlanda (4) y Armenia (3). Un dominio claro, pero todavía incompleto. Después de un empate frustrante ante los húngaros, los lusos perdieron la oportunidad de sellar su clasificación anticipadamente. Aun así, el escenario sigue siendo favorable.
Esto necesita Portugal para clasificarse al Mundial 2026:
- Si vence a Irlanda, clasifica directamente.
- Si empata, deberá esperar que Hungría no gane a Armenia.
- Si pierde, la definición se alargará a la última fecha ante Armenia.
La ecuación es simple: un triunfo más y Portugal estará en el Mundial. Nada de milagros, nada de cuentas complicadas. Solo ganar.
El calendario que definirá el destino luso
La primera final llega el 13 de noviembre en Dublín, donde Cristiano Ronaldo buscará liderar al equipo en un partido decisivo. Tres días después, el 16 de noviembre, Portugal recibirá a Armenia en el Estadio do Dragão, un duelo que podría ser de trámite… o una batalla definitiva, dependiendo del resultado en Irlanda.
El margen de error es mínimo: quedan seis puntos en disputa y los perseguidos no aflojan.
CR7 ante su último baile mundialista
Para Cristiano, clasificar no es solo un trámite; es la oportunidad de cerrar su historia en los Mundiales con una última gran función. El líder de siempre sigue marcando goles, sigue siendo referencia y sigue soñando con ese título que se le escapó en 2006, cuando quedó a las puertas de la final.
El 13 de noviembre podría ser mucho más que un partido: podría ser el momento en que Portugal selle el camino del capitán hacia su despedida en la máxima cita.
Cristiano está listo. Portugal depende de sí mismo.
Y el Mundial 2026 espera al eterno Comandante luso.













