¿Qué necesita Alemania para clasificar al Mundial 2026?
Alemania está a un paso del Mundial. Tras recuperarse del tropiezo inicial, la Mannschaft depende solo de sí misma para sellar su boleto rumbo a Estados Unidos, México y Canadá 2026.
El camino alemán: control total, pero sin margen para el error
Alemania llega a la última ventana FIFA del año con una consigna clara: todo depende de ella. Tras un inicio turbulento con aquella derrota en Bratislava, la selección de Julian Nagelsmann se recompuso a tiempo, escaló hasta el liderato del grupo y ahora tiene la posibilidad de asegurar su clasificación al Mundial 2026 sin mirar otros resultados.
El técnico alemán lo dejó claro al inicio de la concentración en Wolfsburgo:
“No dependemos de otros resultados, solo de los nuestros… pero no podemos tomar nada a la ligera.”
Aun así, el escenario no está cerrado. La fase europea, reducida a solo seis partidos, obliga a Alemania a llegar a la última jornada para firmar el boleto. La presión no ha desaparecido.
¿Qué necesita Alemania para clasificarse al Mundial 2026?
La ecuación alemana es directa, pero exigente. Con 9 puntos —los mismos que Eslovaquia, aunque con mejor diferencia de goles— Alemania depende de sí misma para cerrar el grupo.
Para lograr la clasificación directa, Alemania debe:
1. Ganar en Luxemburgo (viernes, 19:45 GMT)
Un rival sin opciones, pero partido trampa: los luxemburgueses ya no pelean por nada y jugarán sin presión.
Al mismo tiempo, Eslovaquia recibirá a Irlanda del Norte, un duelo que puede meterle picante al cierre del grupo.
2. Ganar o empatar contra Eslovaquia en Leipzig (lunes)
Tres días después, Alemania disputará una auténtica final anticipada en casa.
Si los germanos llegan líderes, les bastará un empate para clasificar.
Si llegan igualados en puntos, la diferencia de goles será decisiva.
La hoja de ruta es clara: dos partidos, un boleto.
El problema más grande: las ausencias en ataque
Nagelsmann afronta esta doble jornada con un ataque diezmado.
Las bajas más sensibles:
- Jamal Musiala, aún en recuperación tras su fractura de peroné.
- Kai Havertz, lesionado.
- Niclas Füllkrug, fuera por molestias.
Para compensar, el técnico ha llamado nuevamente a Leroy Sané, ausente en septiembre y octubre, y ha convocado al joven Said El Mala (19 años), una apuesta fresca para una delantera que ha perdido pegada.
Ganar los dos partidos vale doble: Mundial y cabeza de serie
Si Alemania consigue los seis puntos en esta ventana, no solo asegurará su clasificación. También mantendrá su lugar dentro del top 10 del ranking FIFA, lo que le garantizaría ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026 del próximo 5 de diciembre en Washington.
Un premio estratégico, crucial para evitar un grupo complicado.
Una potencia que quiere renacer
Después de los golpes sufridos en Rusia 2018, Catar 2022 y la Euro 2021, Alemania ha vivido una reconstrucción profunda. Su semifinal en la Euro 2024 y su cuarto puesto en la Nations League devolvieron algo de esperanza… pero la clasificación al Mundial es obligatoria.
La tetracampeona del mundo está lejos de su versión histórica, pero está de vuelta.
Ahora solo le falta dar el paso final.













