- Home >
- Fútbol >
- Bundesliga >
- Harry Kane revela la verdadera razón por la que fichó por el Bayern Munich
Harry Kane revela la verdadera razón por la que fichó por el Bayern Munich
Harry Kane confesó por fin qué fue lo que realmente lo llevó al Bayern… y no, no fueron los títulos ni el Balón de Oro. Fue alguien mucho más influyente.
Kane y un fichaje marcado por la ambición
Harry Kane vive un momento extraordinario. Goles con el Bayern, dobletes con Inglaterra y un impacto inmediato que lo mantiene en la élite junto a Erling Haaland como los delanteros más determinantes del planeta. El inglés lo tiene claro: no basta con cifras estratosféricas para aspirar al Balón de Oro, hay que ganar títulos grandes.
“Podría marcar 100 goles esta temporada, pero si no gano Champions o Mundial, no ganaré el Balón de Oro”, declaró tras anotar dos tantos ante Albania. Su misión es clara: títulos colectivos antes que cualquier gloria individual.
Tuchel, el detonante inesperado
Pero la verdadera sorpresa llegó cuando Kane explicó por qué eligió al Bayern de Múnich. No fueron los trofeos, ni la Bundesliga, ni la oportunidad de dominar Europa. Fue Thomas Tuchel.
“Él fue la principal razón por la que me uní al Bayern. Me encanta su energía, lo que quería hacer y cómo quería jugar”, confesó el capitán inglés.
Kane subrayó que la conexión fue instantánea desde la primera reunión:
“Desde que lo conocí, todo encajó. Su carisma y personalidad son propios de un seleccionador inglés. Eso también importa cuando afrontas grandes torneos”.
Curiosamente, la dupla apenas compartió una temporada en Alemania antes de la salida de Tuchel, pero el impacto fue tan fuerte que la decisión de Kane quedó marcada por aquel primer encuentro.
El delantero que quiere más que goles
En un Bayern que vuelve a perfilarse como candidato serio a todo, Kane se siente en el lugar adecuado para conquistar lo que tanto se le negó en Inglaterra. Su fichaje no fue un paso impulsivo, sino un movimiento guiado por una visión futbolística que Tuchel supo transmitirle desde el primer minuto.
El inglés sabe que está ante el punto más alto de su carrera. Y si él mismo lo reconoce, es porque tiene claro que la historia todavía no está escrita… y que su capítulo en Alemania apenas está comenzando.













