La Noruega de Haaland clasifica al Mundial 28 años después
La espera terminó. Después de casi tres décadas de ausencia, la selección de Noruega selló su billete al Mundial 2026 con una contundente victoria 1-4 ante Italia, un triunfo histórico que devuelve al país escandinavo a la élite del fútbol internacional. La noche estuvo marcada por un doblete de Erling Haaland, el líder generacional que impulsó a su equipo a romper un ciclo de frustraciones.
Un regreso largamente postergado
Noruega no pisaba un Mundial desde Francia 1998, un torneo disputado antes del nacimiento de Haaland. Ese equipo que sorprendió al mundo eliminando a Brasil en fase de grupos y avanzó a octavos fue la última gran generación… hasta ahora. Antes de 1998, el combinado nórdico solo había jugado otros dos mundiales: Estados Unidos 1994 —donde quedaron fuera en la fase de grupos— y Francia 1938, también con eliminación en octavos.
El billete para 2026 es apenas el cuarto en la historia del país, pero probablemente el más simbólico: marca la llegada definitiva de una generación que llevaba años prometiendo un salto que por fin se materializa.
Haaland, Sorloth y Odegaard: la nueva era
El trayecto hacia el Mundial fue impecable. Noruega completó una fase de clasificación invicta, con un dominio ofensivo apabullante: +31 en diferencia de goles, cifra que incluso les permitía clasificarse aun con una hipotética derrota en su visita a Italia.
Cuando el partido parecía complicarse, Haaland apareció en dos minutos —78’ y 80’— para liquidarlo. Dos golpes secos, quirúrgicos, que certificaron un camino que ya venía marcado por su producción goleadora en jornadas anteriores. El resto lo había construido un ataque afilado con Alexander Sørloth, mientras que el liderazgo en la sala de máquinas lleva el sello de Martin Ødegaard, ausente por lesión de rodilla, pero figura clave del renacer noruego.
Esta será la primera vez que Haaland, Sorloth y Odegaard disputen un gran torneo juntos. Un escenario que el país soñaba desde hace tiempo.

Italia, condenada a la repesca otra vez
El triunfo noruego deja otro titular inevitable: Italia volverá a la repesca, por tercer Mundial consecutivo. La Azzurra no estuvo en Rusia 2018, tampoco en Qatar 2022, y ahora deberá jugarse su última bala para no quedar fuera nuevamente. Una situación impensada para una tetracampeona del mundo.
Mientras tanto, Noruega celebra. Regresa al foco mundialista con una generación llamada a competir y con un delantero que, a sus 26 años en 2026, estará entrando en el corazón de su prime. El país entero llevaba 28 años esperando este momento. Hoy, por fin, vuelve a soñar.













