Denuncian al Barcelona por la remodelación del Camp Nou
La remodelación del Spotify Camp Nou enfrenta serios contratiempos: el Barcelona fue denunciado por la Guardia Urbana y aún no cuenta con el Certificado Final de Obra, lo que pone en duda su regreso al estadio el 14 de septiembre.
Obras en el Camp Nou bajo la lupa
La renovación del Spotify Camp Nou sigue rodeada de polémicas. El pasado domingo, la Guardia Urbana de Barcelona denunció al Barcelona y a la constructora encargada, Limak, por realizar trabajos sin licencia en un día no autorizado. El club solo tiene permiso para obras de lunes a viernes entre las 8 de la mañana y la medianoche, y los sábados de 10 a 8. Sin embargo, se detectó actividad el domingo, lo que derivó en una multa de 300 euros y la expulsión de los trabajadores que estaban en la obra.
Este episodio se suma a la presión que vive la directiva azulgrana, encabezada por Joan Laporta, para cumplir con los plazos establecidos. El plan del club es estrenar su remodelado estadio el próximo 14 de septiembre, en el partido contra el Valencia, pero las irregularidades administrativas podrían retrasar este esperado regreso.
Falta el Certificado Final de Obra
Más allá de las sanciones, el problema más serio radica en que el Barcelona todavía no cuenta con el Certificado Final de Obra (CFO), documento indispensable para abrir el recinto al público. Autoridades del Ajuntament realizaron una inspección este lunes y confirmaron que el club aún no tiene la aprobación oficial.
En caso de no obtener el permiso, los dirigidos por Hansi Flick tendrían que debutar la temporada 2025-26 en el Estadi Johan Cruyff. Por ahora, la Junta mantiene el optimismo y asegura que el trámite podría resolverse esta misma semana. De concretarse, el estreno del renovado Camp Nou se haría con un aforo limitado de 27,000 espectadores y con un proceso de reapertura gradual.
Optimismo en la directiva
A pesar de los obstáculos, en el Barcelona transmiten confianza. El propio club publicó en redes sociales un video mostrando el avance de las obras, mientras que la imagen de Laporta sonriente sobre el césped busca enviar un mensaje de seguridad a la afición.