Esto es lo que tiene que pasar para que Fermín llegue al Chelsea
La operación Fermín López se ha convertido en uno de los temas más calientes del cierre del mercado de fichajes. El Chelsea quiere llevarse al centrocampista del FC Barcelona, pero no podrá hacerlo sin antes cumplir con una condición clave: cuadrar sus cuentas bajo las estrictas reglas del fair play financiero de la UEFA.
¿Por qué el Chelsea está limitado por el fair play financiero?
En julio, los Blues recibieron una sanción de 31 millones de euros por romper las normas del fair play financiero. Además, la UEFA les advirtió que si reinciden en los próximos cuatro años deberán pagar 60 millones adicionales y que, en caso de acabar con balance negativo, no podrán inscribir jugadores en competiciones europeas, incluida la Champions League.
Esto significa que el Chelsea está obligado a cerrar el mercado con un balance neutro o positivo en cuanto a compras y ventas. Con más de 280 millones invertidos en fichajes como Joao Pedro (64 millones), Jamie Gittens (56), Jorrel Hato (44) y Liam Delap (35), solo las ventas de Renato Veiga al Villarreal y de Carney Chukwuemeka al Borussia Dortmund han permitido equilibrar mínimamente las cuentas.
¿Qué jugadores podrían salir para que llegue Fermín?
El club londinense tiene claro que necesita vender antes de acometer nuevas incorporaciones. Jugadores como Nico Jackson, Christopher Nkunku, Tyrique George, Raheem Sterling, Ben Chilwell y Axel Disasi entrenan al margen y no entran en los planes de Enzo Maresca.
Las salidas de estos futbolistas son fundamentales para liberar masa salarial y generar ingresos que permitan abordar fichajes como el de Alejandro Garnacho (Manchester United), Xavi Simons (RB Leipzig) o el propio Fermín López.
¿Por qué Fermín es la operación más complicada?
Entre los objetivos del Chelsea, el fichaje de Fermín es el más difícil de concretar. El Barcelona, pese a sus problemas financieros y de inscripción en LaLiga, no quiere desprenderse de una de sus jóvenes promesas.
El precio de salida se sitúa en torno a los 70 millones de euros, cifra que el Barça exigiría para dejarlo marchar. Mientras tanto, Fermín sigue evaluando la situación: en Londres tendría un papel protagónico, mientras que en el Camp Nou, aunque es importante, todavía no es titular indiscutible.
Última semana decisiva
El mercado de fichajes cierra el próximo domingo 1 de septiembre a las 23:59 h, y el Chelsea está atado de pies y manos: si no vende, no podrá comprar. Si logra dar salida a varios jugadores, la puerta a Fermín López podría abrirse en los últimos días del mercado.
La presión de la UEFA, las necesidades del Barça y los planes de Enzo Maresca convierten esta operación en un auténtico rompecabezas que puede marcar el cierre del verano.
