El Atlético de Madrid anuncia sorpresivo fichaje para salir de la crisis
El Atlético de Madrid movió ficha en el último día del mercado y cerró una incorporación inesperada para reforzar a un equipo que atraviesa un arranque complicado en LaLiga EA Sports. Con apenas dos puntos de nueve posibles y la presión creciente sobre Diego Simeone, la directiva rojiblanca apostó por un futbolista contrastado en Europa y con recorrido internacional.
¿Quién es Nicolás González y cómo se cerró la operación?
El elegido fue Nicolás González, extremo argentino de 27 años procedente del Juventus, quien llega cedido por un millón de euros hasta final de temporada. El acuerdo incluye una obligación de compra de 32 millones si se cumplen determinadas condiciones durante la campaña 2025/26, según detalló el club italiano en su comunicado.
El jugador viajó a primera hora a Madrid, pasó el reconocimiento médico y firmó su contrato con los colchoneros. Aunque ya debutó en esta temporada con la Juve —12 minutos frente al Génova—, su incorporación efectiva al Atlético quedará pospuesta unos días por su convocatoria con la selección argentina para la doble jornada de eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
¿Qué aporta Nico González al Atlético de Simeone?
El argentino puede desempeñarse en ambas bandas, pero su rol principal será competir por el costado derecho, donde Giuliano Simeone había ganado protagonismo. Con su llegada, Simeone amplía sus recursos ofensivos junto a nombres como Antoine Griezmann, Julián Álvarez, Thiago Almada, Giacomo Raspadori y Álex Baena, además del ‘9’ de referencia, Alexander Sorloth.
Su experiencia es amplia: brilló en la Fiorentina, con 38 goles y 15 asistencias en tres temporadas, y antes en el Stuttgart y Argentinos Juniors. En la última campaña disputó 40 partidos con la Juventus, donde marcó cinco goles y repartió cuatro asistencias.

¿En qué contexto llega este fichaje?
El Atlético cierra así su octava incorporación del verano, tras sumar a Hancko, Pubill, Ruggeri, Cardoso, Baena, Almada y Raspadori. Al mismo tiempo, dio salida a veteranos y referentes como Witsel, Azpilicueta, Lemar, Correa y De Paul, entre otros.
La operación refleja la necesidad del club de revitalizar la plantilla en un momento de incertidumbre, con cuatro frentes por delante: LaLiga, la Champions League, la Copa del Rey y la Supercopa de España.