- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- ¿Para qué funcionan las gafas amarillas de Marcos Llorente que ya son tendencia?
¿Para qué funcionan las gafas amarillas de Marcos Llorente que ya son tendencia?
El jugador del Atlético de Madrid, Marcos Llorente, no solo destaca por su disciplina deportiva, sino también por su estilo de vida y su interés en el bienestar físico. En los últimos meses, el centrocampista ha llamado la atención por un curioso accesorio que se ha vuelto viral: sus gafas amarillas y rojas, que, según él, sirven para “proteger la biología”. Lo que comenzó como una simple curiosidad se ha convertido en una tendencia que mezcla moda, salud y ciencia.
Del gimnasio a la ciencia: el auge del filtro azul
Las famosas gafas de Marcos Llorente no son solo una cuestión estética. Su uso está relacionado con la luz azul que emiten las pantallas y luces artificiales, un tipo de radiación que, según diversos estudios, puede generar fatiga visual, afectar el descanso e incluso alterar el sueño si se recibe en exceso durante la noche.
Los filtros de luz azul, popularizados ahora por el jugador rojiblanco, se dividen en dos grandes tipos: los modelos diurnos, con lentes amarillas o transparentes, y los nocturnos, con tonos rojizos más intensos que bloquean casi por completo la luz azul. En ambos casos, la idea es reducir la exposición a la iluminación artificial y favorecer un descanso visual más natural.

Entre los modelos más recomendados se encuentran las Bloomoak, ideales para quienes pasan muchas horas frente a pantallas, y las HAWKERS Cosmetic Yellow, que combinan un diseño atractivo con un filtro categoría 1 para interiores o días nublados. Por la noche, opciones como las Solmoon —similares a las que usa Llorente— ayudan a reducir la estimulación visual antes de dormir y promueven la producción de melatonina, la hormona del sueño.
Entre la moda y el bienestar
La tendencia iniciada por Llorente ha generado un debate interesante: ¿son las gafas amarillas realmente efectivas o solo una moda pasajera? Los expertos coinciden en que, utilizadas correctamente, sí pueden mejorar el confort visual y reducir la fatiga ocular, especialmente en personas que trabajan con pantallas o entrenan bajo luces artificiales.
Sin embargo, los especialistas también advierten que no todos los modelos ofrecen los mismos beneficios, por lo que es importante optar por productos certificados y de calidad óptica contrastada.
Más allá de las redes sociales y el “hype” mediático, el gesto de Marcos Llorente refleja una preocupación creciente entre los deportistas de élite: el cuidado integral del cuerpo, más allá del entrenamiento físico. Y aunque las gafas amarillas se hayan convertido en un accesorio de moda, su utilidad demuestra que la ciencia y el rendimiento pueden caminar de la mano… incluso cuando se trata de mirar el mundo con otro color.
























