¿Cuándo aumentará el aforo del Camp Nou?
El regreso al Spotify Camp Nou vino acompañado de ilusión, ruido y una avalancha de preguntas sobre el futuro inmediato del estadio. Entre ellas, una destaca sobre todas: ¿cuándo podrá el Barça ampliar su aforo provisional más allá de las 50.000 butacas actuales?
La respuesta ya tiene una hoja de ruta… pero no tan cercana como esperaban algunos aficionados.
La fase 1C no llegará hasta inicios de 2026
La vicepresidenta del área institucional, Elena Fort, confirmó que la esperada fase 1C —la que permitirá que el Camp Nou suba su aforo hasta aproximadamente 62.000 espectadores— no estará lista en 2025.
El plan del club apunta directamente al inicio de 2026, retrasando varios meses las expectativas iniciales.
La zona clave de esta expansión es la futura grada de animación, que formará parte central de la fase 1C. El área aún no está operativa y su construcción avanza en paralelo a los últimos ajustes de normativa interna que regulará su funcionamiento y proceso participativo.
Una nueva grada para una nueva generación
Fort explicó que la creación de esta grada busca algo más que un aumento de aforo. El objetivo es abrir las puertas del nuevo Camp Nou a una generación de jóvenes que llevan años en lista de espera para un abono y que, hasta ahora, no habían tenido oportunidad de vivir el estadio desde dentro.
La directiva quiere que la animación sea “de todo el estadio”, evitando que quede ligada a un único grupo o colectivo. El Barça ve en esta fase 1C un punto de inflexión para transformar el ambiente del Camp Nou y llevarlo “al siglo XXI”.

Un estadio en transición… y con precios que han generado debate
La dirigencia también abordó uno de los temas más comentados de la última semana: los precios del regreso al Camp Nou frente al Athletic Club.
Fort reconoció que esta fase provisional ha obligado a manejar precios de mercado que pueden generar “enojo o sorpresa”, pero pidió comprensión mientras el club trabaja para equilibrar ingresos y sostenibilidad.
Los ingresos del estadio, recordó, son esenciales para financiar su propia reconstrucción:
“El Camp Nou es la base para pagar el estadio. Buscamos un equilibrio”.
También dejó claro que los 83.000 abonados que tenía el club antes de la remodelación volverán solo cuando el aforo definitivo esté listo, alrededor de las 105.000 localidades.
Sin repetición del caso Eintracht… si no hay reventa masiva
De cara al duelo europeo frente al Eintracht Frankfurt el 9 de diciembre, Fort no espera que se repita la invasión de aficionados alemanes vivida hace dos temporadas, siempre y cuando no haya una reventa masiva de boletos.




















