Andrés Iniesta se rinde ante Pedri
La nueva edición de la revista Barça llega con dos protagonistas de lujo: Pedri, desde la portada, y Andrés Iniesta, desde la nostalgia. El ex capitán azulgrana firma un artículo donde desmenuza su visión sobre el futbolista canario, a quien considera un talento único y, sobre todo, un jugador que no necesita imitar a nadie para brillar. Iniesta se rinde ante su historia, su carácter y su capacidad para interpretar el juego con una naturalidad que pocos poseen.
“Me gusta Pedri”, escribe el manchego, casi como una declaración de principios. Para él, el centrocampista de la selección española no solo destaca por su técnica, sino por la resiliencia que lo ha moldeado desde niño. Iniesta reconoce el honor de ser considerado el ídolo de Pedri, aunque de inmediato recuerda que él también tuvo referentes, como Pep Guardiola y Michael Laudrup, de quienes aprendió sin obsesionarse con imitarlos.
El mensaje de Iniesta: Pedri debe ser Pedri
El corazón del texto de Iniesta gira en torno a una idea: evitar comparaciones. Para el autor del gol más importante en la historia del fútbol español, la misión de Pedri es simple pero ambiciosa: construir su propio camino. “Pedri es Pedri”, remarca. Y es precisamente esa autenticidad lo que, según él, convierte al canario en un jugador diferencial tanto en el FC Barcelona como en la selección española.
Iniesta destaca su visión de juego, su creatividad para inventar pases invisibles para el resto y su enorme influencia en los momentos de mayor necesidad. A pesar de su juventud, lo describe como un futbolista altruista, capaz de potenciar al equipo antes que a sí mismo. Y sobre su futuro, deja una sentencia optimista: “Tiene tanta calidad que aún veremos una versión mejor de Pedri”.
Un Barça en pausa y un vestuario incompleto
En paralelo al homenaje literario, el Barcelona cerró su último entrenamiento de la semana en la Ciudad Deportiva Joan Gamper antes de un descanso de cuatro días. Bajo la batuta de Hansi Flick, trabajaron los porteros Joan Garcia, Wojciech Szczesny y Eder Aller; los defensas Eric Garcia, Alejandro Balde y Gerard Martín; además del centrocampista Marc Bernal, quien sigue recuperando ritmo tras una larga ausencia por lesión. Parte de la sesión la realizó junto al Barça Atlètic.
El técnico alemán también tuvo que lidiar con un vestuario vacío: once jugadores se encuentran con sus selecciones, entre ellos Olmo, Cubarsí, Fermín, Ferran Torres, Lewandowski, Rashford, Kounde, Christensen, De Jong, Roony Bardghji, Araujo y Kochen. A la lista se suman los lesionados Ter Stegen, Gavi, Pedri, Raphinha, Casadó y Lamine Yamal, ausencias que condicionan la preparación del duelo del 22 de noviembre ante el Athletic Club.
La inspiración de Iniesta y el presente del Barça convergen en un mismo punto: la expectativa por ver a un Pedri plenamente recuperado y listo para seguir siendo el motor creativo del equipo. Porque si algo queda claro tras las palabras del manchego es que, para él, el futuro del club pasa por los pies del joven canario.





















