El Barcelona en jaque: tres exjugadores reclaman millones a Joan Laporta
El FC Barcelona enfrenta una nueva tormenta judicial: Dembélé, Agüero y Heurtel reclaman más de 17 millones de dólares al club, mientras Joan Laporta busca contener una crisis económica y legal que amenaza la estabilidad azulgrana.
Los tres frentes judiciales que acorralan al Barça
El FC Barcelona vuelve a estar en el centro de la tormenta. A los problemas económicos que arrastra desde hace años, se suman ahora tres demandas millonarias de exjugadores que exponen el frágil equilibrio financiero del club.
Ousmane Dembélé, Sergio “Kun” Agüero y Thomas Heurtel reclaman en conjunto más de 17 millones de dólares, una cifra que podría aumentar si los juicios no se resuelven a favor de la entidad.
La directiva de Joan Laporta enfrenta uno de los periodos más tensos desde su regreso al cargo. Mientras el club busca mantener la competitividad deportiva y reestructurar su deuda, las disputas legales ponen en jaque su imagen y sus balances. Lo que parece una simple diferencia contractual, en realidad refleja años de mala gestión y decisiones apresuradas que aún pasan factura.
Dembélé y la disputa millonaria
El caso más polémico es el de Ousmane Dembélé, quien tras su salida al Paris Saint-Germain en 2023 exige más de 11 millones de dólares en concepto de honorarios pendientes.
Su agente, Moussa Sissoko, asegura que el Barça incumplió los acuerdos económicos vinculados a su traspaso. El conflicto proviene de la renovación firmada en 2022, cuando el club, urgido por el “fair play” financiero, tuvo que registrar al jugador como un nuevo fichaje pese a que ya formaba parte del plantel.
La demanda fue presentada en junio de 2024 y el juicio está programado para diciembre de 2025. Desde el club aseguran que el riesgo de perder el litigio es “bajo”, pero lo cierto es que la reclamación ha vuelto a poner en entredicho la gestión de Laporta y el papel de los agentes en las operaciones más costosas del equipo.
Agüero y Heurtel también piden lo suyo
El segundo en la lista es el Kun Agüero, quien tras retirarse por problemas cardíacos en 2021 reclama más de 3 millones de dólares correspondientes a su primer año de contrato. El delantero argentino sostiene que el seguro del club nunca cubrió su salario tras el diagnóstico que lo obligó a dejar el fútbol profesional.
El proceso judicial se llevará a cabo en abril de 2027, y aunque el Barça considera “mínimo” el riesgo de condena, el caso deja al descubierto las deficiencias contractuales del club durante una etapa marcada por la urgencia y el caos financiero.
Por su parte, el exjugador de baloncesto Thomas Heurtel reclama más de 1,8 millones de dólares por daños y perjuicios, tras la frustrada negociación que lo habría devuelto al Barça Basket en 2025. El jugador sostiene que hubo un acuerdo verbal incumplido por orden directa de Laporta, quien canceló su fichaje cuando ya estaba viajando a Barcelona. El juicio aún no tiene fecha, pero el caso vuelve a poner a la sección de básquet bajo el foco mediático.
Laporta entre la espada y la pared
Para Joan Laporta, estos litigios representan algo más que una batalla legal: son un golpe directo a su credibilidad como gestor.
El club no ha reservado provisiones económicas para cubrir los juicios, confiando en los informes legales favorables. Sin embargo, los expertos advierten que, de perder los casos, el Barça podría enfrentar una pérdida millonaria inmediata que agravaría su ya delicada situación financiera.
Laporta ha insistido en que las reclamaciones son “parte normal de la gestión de un club grande”, pero el creciente número de conflictos y el descontento de exjugadores podrían dañar su imagen antes de las próximas elecciones internas.
Con una deuda que supera los 1.150 millones de dólares, una plantilla exigente y una masa salarial al límite, el Barça sigue viviendo al filo de la navaja. Los juicios de Dembélé, Agüero y Heurtel son solo la punta del iceberg de una crisis que, lejos de cerrarse, amenaza con reabrir viejas heridas.



















