Este es el nuevo accionista mayoritario del Atlético de Madrid
El fondo de inversión estadounidense Apollo se convirtió en el nuevo accionista mayoritario del Atlético de Madrid, buscando fortalecer la estructura financiera y deportiva del club con una inversión que supera los 5.000 millones de dólares a nivel global.
Apollo, el gigante financiero detrás del nuevo Atlético
El grupo Apollo, nuevo accionista mayoritario del Atlético de Madrid, es uno de los fondos de inversión más poderosos del mundo, con una gestión cercana a los 840.000 millones de dólares en activos. Fundado en 1990 en Nueva York, la firma se especializa en adquisiciones de empresas, reestructuraciones financieras y operaciones de alto perfil en sectores como energía, tecnología, medios y bienes raíces.
Con sede en Manhattan y presencia en mercados clave como Londres, Fráncfort, Singapur y Hong Kong, Apollo Global Management cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo “APO”, con un valor aproximado de 130 dólares por acción. Su portafolio incluye clientes como Xerox, Norwegian Cruise Line, ADT y Cox Media Group, reflejando su alcance global y su capacidad para transformar activos estratégicos.
Entre sus éxitos más destacados se encuentra la adquisición de ADT, empresa líder en seguridad, y su participación en Verizon Media, propietaria de marcas como Yahoo! y AOL.
La apuesta deportiva de Apollo llega al fútbol español
En septiembre de 2025, Apollo Sports Capital (ASC) lanzó un fondo de 5.000 millones de dólares destinado a consolidar su presencia en el mundo del deporte y los eventos en vivo. Desde entonces, ha invertido en torneos como el Mutua Madrid Open y el Miami Open, además de clubes y ligas profesionales.
Su siguiente gran movimiento es el Atlético de Madrid, donde ASC adquirirá entre un 51 % y un 55 % del capital, tras un acuerdo con Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y Ares Management. Esta operación, aún pendiente de formalización con una ampliación de capital antes del cierre de temporada, marcará un nuevo rumbo para la entidad rojiblanca.
El vicepresidente de Apollo, Rob Givone, afirmó que la inversión busca “desbloquear valor” y garantizar la continuidad del liderazgo de Gil Marín, quien seguirá al frente del club. Según el propio Atlético, esta alianza permitirá “reforzar la posición del equipo entre la élite del fútbol europeo” e impulsar proyectos a largo plazo, como el desarrollo de la Ciudad del Deporte en torno al estadio Metropolitano.
Diversos estudios de mercado valoran al Atlético de Madrid entre 2.500 y 3.000 millones de euros, cifra que confirma su estatus como uno de los clubes más valiosos del continente.






















