- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- ¿Cómo podría impactar Messi en las próximas elecciones presidenciales del Barcelona?
¿Cómo podría impactar Messi en las próximas elecciones presidenciales del Barcelona?
A pocos meses de que el FC Barcelona vuelva a elegir presidente, el nombre que nadie puede controlar —pero que todos necesitan— reapareció donde más duele y más pesa: el Spotify Camp Nou.
Leo Messi, sin avisar, sin cámaras del club, sin acto institucional, regresó por sorpresa al estadio donde construyó una carrera irrepetible y encendió, de golpe, todos los sensores políticos del barcelonismo.
La visita ocurrió la noche del domingo, mientras el primer equipo jugaba en Vigo. El argentino se presentó en el recinto, pidió acceso y recorrió el estadio en silencio. Horas después, publicó un mensaje que estremeció al entorno culé:
“Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz… Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo”.
Cinco fotos, un video y dos corazones azulgranas bastaron para detonar una tormenta que trasciende lo emocional. Porque Messi no es solo una leyenda. En un Barça que se encamina a elecciones, Messi es influencia, memoria, legitimidad… y votos.
El pasado que no cierra y un futuro que ya se juega
Messi dejó el Barça en 2021, entre lágrimas, tras la decisión de Joan Laporta de no renovarle el contrato. Aquella herida nunca cerró del todo, y tres años después sigue marcando el clima institucional.
Por eso su visita, realizada sin coordinación previa con el club, tiene un peso simbólico enorme.
Si hubiera sido organizada, Laporta habría aprovechado la oportunidad para capitalizar el regreso del ídolo. Pero Messi eligió otro camino: discreto, personal, ajeno a cualquier estrategia comunicativa de la junta.
El Barça reaccionó tarde, casi obligado, con un mensaje escueto:
“Bienvenido a tu casa, Leo”.
Una bienvenida sincera, sí, pero también incómoda, porque llega a contrapié y en un momento donde cada gesto cuenta.
El Messi más activo… y el más culé desde que se marchó
Durante años, Messi se mantuvo al margen de todo lo relacionado con el club. Apenas un par de mensajes dedicados a Busquets y Jordi Alba, y una felicitación por el 125 aniversario de la institución. Poco más.
Pero en las últimas semanas algo cambió.
El argentino comenzó a compartir publicaciones con guiños directos al Barça:
- Fotos del cumpleaños de Thiago con camisetas y símbolos azulgranas.
- Un recuerdo del aniversario de su debut con el primer equipo.
- Y ahora, la visita nocturna al Camp Nou.
Cada post parece cuidadosamente escogido. No es propaganda. Es afecto. Pero llega en un momento en que ese afecto tiene impacto electoral.

Messi, la pieza que todos quieren… pero que nadie controla
Con el proceso electoral a la vuelta de la esquina, candidatos como Víctor Font o Xavi Vilajoana ultiman su irrupción pública. Y aunque el club tiene leyendas de todos los deportes que salieron por la “puerta de atrás” con Laporta, ninguna pesa ni remotamente lo que pesa Messi.
Ronald Koeman, Xavi Hernández, Sarunas Jasikevicius, David Barrufet… todos importan.
Pero Messi es otra dimensión. Es patrimonio emocional. Es relato. Es capital político de primer nivel.
La visita improvisada al Camp Nou lo deja claro:
Laporta no controla el relato de Messi. No controla sus gestos. Y menos aún podrá capitalizar su imagen durante la campaña.
La sombra del '10' ya está sobrevolando la elección
El timing no es casual.
El impacto, tampoco.
Messi no ha pedido volver. No ha hablado de política. No ha hecho promesas.
Pero su sola presencia reordenó el mapa emocional del barcelonismo.
Y en una campaña donde la identidad, la memoria y el futuro del club serán el centro del debate, la sombra de Messi vuelve a ser el elemento más determinante de todos.
Laporta lo sabe.
Los candidatos también.
Y el Barça, una vez más, se prepara para una elección bajo el signo de su eterna figura: el 10 que nunca se fue del todo.





















