Los cinco datos que muestran la crisis del Barcelona de Flick
El Barcelona ha pasado de dominar LaLiga con mano de hierro en las primeras doce jornadas, sumando once victorias y una única derrota, a registrar un punto de los últimos nueve posibles tras enfrentarse a la Real Sociedad (1-0), el Celta (2-2) y la UD Las Palmas (1-2).
Estas son las claves del primer bache del equipo de Hansi Flick esta temporada:
- Menos pegada
En las primeras doce jornadas ligueras, el conjunto azulgrana destacó por su fútbol ofensivo y efectivo, anotando 40 goles, posicionándose entre los equipos más goleadores de las grandes ligas europeas. Sin embargo, en sus tres últimos partidos de liga, el rendimiento goleador ha disminuido drásticamente, con solo tres goles anotados. El promedio ha caído de 3.3 goles por partido a apenas uno en esta mala racha.
- Los rivales ya saben cómo atacar la defensa avanzada
El estilo característico de Flick, basado en presión alta y defensa adelantada, fue efectivo en el primer tramo de la temporada. El equipo solo encajó 0.91 goles por partido en sus primeros 12 encuentros. Sin embargo, en los últimos tres, ha recibido un promedio de 1.67 goles por partido.
Flick, tras la última derrota, defendió a sus zagueros: “Quizás hemos cometido algunos errores, pero no son solo de la defensa, sino que empiezan delante”, afirmó, aludiendo a una falta de presión desde los atacantes.
- Descompresión tras golear al Bayern y al Real Madrid
El Barça cerró octubre con victorias contundentes frente al Bayern Múnich (4-1) y el Real Madrid (0-4), pero desde entonces el rendimiento ha sido irregular. A pesar de vencer al Espanyol (3-1) y al Estrella Roja (2-5), mostró desconexiones en varios tramos de esos encuentros.
En Anoeta, no lograron ni un solo disparo entre los tres palos y sufrieron con la presión de la Real Sociedad. En Balaídos, dejaron escapar un 0-2 favorable en los últimos minutos. Y contra la UD Las Palmas, la presión avanzada del rival desarticuló al Barça en la primera mitad, mientras que en la segunda, su reacción fue insuficiente.
- La baja de Lamine Yamal
En los cuatro partidos de liga que el Barça no ha ganado esta temporada, Lamine Yamal no ha sido titular. El joven talento no comenzó en Pamplona, donde el Osasuna venció; fue baja en Anoeta, en la derrota frente a la Real Sociedad; y también se ausentó por lesión en Balaídos, donde el Celta arañó un empate.
Contra Las Palmas, ya recuperado, entró en el segundo tiempo, pero no logró marcar la diferencia. Su ausencia o falta de protagonismo deja al Barça con menos creatividad y capacidad de romper defensas rivales.
- Los últimos cuatro goles encajados sin Marc Casadó en el campo
Así como Lamine Yamal es crucial en ataque, Marc Casadó se ha convertido en una pieza clave en la medular. Sin él, el equipo se muestra menos sólido defensivamente.
En Balaídos, con el marcador a favor 0-2, Casadó fue expulsado en el minuto 82, y el equipo encajó dos goles en los minutos siguientes. Ante Las Palmas, donde cumplía sanción, el Barça volvió a recibir dos tantos. Su ausencia ha evidenciado que el equipo pierde intensidad y cohesión en el centro del campo.
Con estos factores, el Barça de Flick enfrenta el reto de retomar el rumbo para mantener sus aspiraciones en LaLiga.