- Home >
- Fútbol >
- Eliminatorias UEFA >
- Inglaterra sin Jude Bellingham: las razones de Thomas Tuchel para dejar fuera al crack del Real Madrid
Inglaterra sin Jude Bellingham: las razones de Thomas Tuchel para dejar fuera al crack del Real Madrid
La gran sorpresa en Inglaterra no es quién está, sino quién no está. La ausencia de Bellingham desató preguntas y Tuchel tuvo que dar la cara.
La ausencia más sonada
La nueva convocatoria de Inglaterra llegó con un bombazo: Jude Bellingham no fue citado por Thomas Tuchel para los partidos ante Gales y Letonia. El centrocampista del Real Madrid, recién recuperado de su operación de hombro, apenas suma 100 minutos en la temporada y todavía no ha completado un partido entero. Esa falta de ritmo fue determinante para que el técnico alemán optara por dejarlo fuera.
Pero Bellingham no fue el único damnificado. Phil Foden y Jack Grealish también se quedaron fuera, pese a su buen arranque de curso con Manchester City y Everton. La decisión de Tuchel dejó claro que, más allá de nombres rutilantes, lo importante es la continuidad y el proyecto colectivo.
Tuchel da explicaciones
La polémica por la ausencia del mediocampista del Real Madrid obligó a Tuchel a dar la cara en conferencia de prensa. El alemán descartó cualquier problema personal con el jugador y dejó claro que se trata de un movimiento estratégico: “Es un jugador especial y para los jugadores especiales puede haber reglas especiales. Pero esta vez quisimos mantener el mismo grupo que funcionó tan bien en septiembre”.
Tuchel insistió en que la última concentración fue “la mejor hasta ahora” y que el plan es dar continuidad a esos jugadores. “Jude siempre merece estar aquí, pero aún no ha recuperado todo su ritmo en el Real Madrid”, explicó el entrenador, quien reconoció que habló con el futbolista antes de tomar la decisión.
Otras bajas y novedades
Además de Bellingham, Foden y Grealish, otro nombre pesado que no aparece es Trent Alexander-Arnold, fuera por lesión. En su lugar, Tuchel mantiene la apuesta por jóvenes como Elliot Anderson, que deslumbró en septiembre con el Nottingham Forest, y refuerza la confianza en figuras consolidadas como Marcus Rashford, protagonista en el arranque de temporada con el FC Barcelona.
La lista inglesa solo sufrió tres cambios respecto a septiembre: las lesiones de Noni Madueke y Tino Livramento dieron paso a Bukayo Saka y Jarell Quansah, mientras que Loftus-Cheek se mantiene como apuesta personal del seleccionador.
¿Qué significa para Bellingham?
Aunque el propio Tuchel aclaró que “no hay ningún problema” con el jugador, la ausencia en dos convocatorias consecutivas abre debate. Para el Real Madrid, puede ser una buena noticia: Xabi Alonso podrá gestionar con calma su regreso. Pero para el futbolista, se trata de un aviso de que la Selección no lo esperará eternamente.
Si logra recuperar su nivel en el club blanco, Bellingham volverá a ser indiscutible. Por ahora, Inglaterra sigue su camino hacia el Mundial de 2026 sin uno de sus talentos más brillantes.