- Home >
- Fútbol >
- 5ASIDE >
- 5ASIDE: Marruecos comprueba que puede ser la próxima potencia del fútbol tras dos logros descomunales en mundiales
5ASIDE: Marruecos comprueba que puede ser la próxima potencia del fútbol tras dos logros descomunales en mundiales
De semifinalista en Qatar 2022 a campeón mundial Sub-20 en 2025, Marruecos demuestra que su éxito no fue casualidad. El país africano se consolida como la próxima gran potencia del fútbol mundial, con una generación que promete cambiar la historia.
Marruecos confirma su ascenso: del sueño en Catar al dominio mundial Sub-20
En apenas tres años, Marruecos ha pasado de ser la gran revelación del Mundial de Qatar 2022 a consolidarse como una potencia emergente del fútbol global. Lo que comenzó como un cuento de hadas en Medio Oriente hoy se transforma en un proyecto sostenido, respaldado por una generación de talentos que ya conquistan títulos internacionales.
La selección Sub-20 marroquí hizo historia al ganar el Mundial 2025 en Chile, superando 2-0 a Argentina en la final gracias a un doblete de Yassir Zabiri, elegido también Bota de Oro del torneo. El equipo dirigido por Mohamed Ouahbi combinó una defensa impecable con un fútbol ofensivo y valiente, reflejando el estilo moderno que caracteriza al país desde la llegada del técnico Walid Regragui a la selección mayor.
“El triunfo de los jóvenes Atlas no es una sorpresa, sino la consecuencia de años de inversión y planificación”, apuntan desde la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), que ha desarrollado uno de los programas formativos más ambiciosos del continente.
Una generación dorada que reescribe la historia del fútbol africano
Con esta consagración, Marruecos se convierte en el primer país árabe en ganar un Mundial Sub-20 y apenas el segundo africano en lograrlo, después de Ghana en 2009. Pero lo más impresionante es la continuidad de resultados en todas sus categorías: finalistas en la Copa Africana Sub-20, semifinalistas en el Mundial 2022 y ahora campeones del mundo juvenil.
El impacto de esta generación es innegable. Othmane Maamane fue elegido Mejor Jugador del Torneo (Balón de Oro), mientras que Zabiri completó un certamen perfecto con cinco goles decisivos. Ambos son vistos como los próximos ídolos del país y símbolos del futuro que Marruecos está construyendo.
El país ha invertido fuertemente en academias y tecnología deportiva, siguiendo un modelo inspirado en las potencias europeas. Hoy, los frutos son evidentes: Marruecos ya no compite para sorprender, sino para ganar.
Del orgullo africano a la ambición mundial
El camino de Marruecos hacia la élite comenzó en 2022, cuando su selección mayor hizo historia al llegar hasta las semifinales del Mundial de Qatar, venciendo a potencias como España y Portugal, y quedando en cuarto lugar tras caer ante Francia. Aquella hazaña marcó un antes y un después: demostró que África podía competir de igual a igual con las grandes potencias europeas y sudamericanas.
Hoy, ese legado continúa. Los jóvenes campeones Sub-20 han tomado la posta con una confianza inquebrantable. En su camino al título derrotaron a selecciones como Brasil, Francia, España y Estados Unidos, mostrando una madurez táctica y técnica pocas veces vista en una escuadra juvenil.
Para los expertos, este éxito no es un pico aislado, sino parte de un proceso integral. Marruecos se ha convertido en el ejemplo de que con planificación, infraestructura y visión, una nación puede transformar su destino futbolístico.
El futuro ya comenzó: Marruecos apunta al Mundial 2026
Con la clasificación al Mundial 2026 ya asegurada, Marruecos se fija un objetivo claro: ser el primer país africano en levantar la Copa del Mundo absoluta. Con una base sólida, un proyecto de formación que da resultados y una generación de jóvenes campeones lista para dar el salto, el sueño está más cerca que nunca.
“Nuestro objetivo no es solo participar, sino competir para ganar”, declaró Regragui tras el título Sub-20. Y la frase resume la nueva mentalidad de todo un país: Marruecos ya no teme a nadie.
El fútbol mundial asiste al nacimiento de una nueva potencia. Los Leones del Atlas rugen más fuerte que nunca, y el futuro, sin duda les pertenece.













