- Home >
- Fútbol >
- 5ASIDE >
- 5Aside: ¿Es Didier Drogba el máximo exponente del fútbol africano en la historia?
5Aside: ¿Es Didier Drogba el máximo exponente del fútbol africano en la historia?
El legado de Didier Drogba va más allá del fútbol: récords, títulos y una huella imborrable en África y el mundo.
Un rey africano que conquistó Europa
Hablar de Didier Drogba es hablar de una figura que redefinió lo que significa ser un futbolista africano en la élite. Su impacto en el Chelsea, su selección y en la sociedad marfileña lo colocan en el debate eterno sobre quién es el mejor jugador africano de todos los tiempos.
En una carrera marcada por su carisma, liderazgo y capacidad de aparecer en los momentos más grandes, Drogba levantó la Champions League de 2012 con un gol y un penalti decisivo, dejando una imagen imborrable en Múnich. Con el conjunto ‘blue’, ganó cuatro Premier Leagues, cuatro FA Cups, tres Copas de la Liga y dos Community Shields. Todo eso, mientras se convertía en el máximo goleador africano de la historia de la Champions (44 goles) y en leyenda viva del fútbol inglés.
Argumentos para el trono
Drogba fue mucho más que un delantero poderoso. Fue el máximo goleador histórico de Costa de Marfil, con 66 goles en 105 partidos, y lideró a su selección a tres Mundiales y cinco Copas Africanas de Naciones, siendo subcampeón en dos ocasiones (2006 y 2012).
Individualmente, fue elegido Jugador Africano del Año en 2006 y 2009, incluido dos veces en el Equipo del Año de la PFA y considerado por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del planeta en 2010.
Pero su impacto trascendió las canchas: su llamado a la paz en plena guerra civil marfileña ayudó a detener un conflicto armado. Fue nombrado Embajador de Buena Voluntad del PNUD y fundó el Hospital Didier Drogba en Abiyán, financiado con su propio dinero.

Los rivales en la cima
Por supuesto, no está solo en la conversación. George Weah, actual presidente de Liberia, fue el único africano en ganar el Balón de Oro (1995), mientras que Samuel Eto’o coleccionó títulos en tres países distintos y es el máximo goleador histórico de la Copa Africana de Naciones.
En la actualidad, Mohamed Salah representa la nueva era del fútbol africano: ídolo en Liverpool, bicampeón de África y referente global. Sin embargo, pocos combinan el éxito deportivo, el liderazgo y el impacto social de Drogba.
Más allá del fútbol
Drogba se casó con la maliense Diakité Lalla, con quien tiene tres hijos, y nunca dejó de lado sus raíces. En 2010, su primer club en Francia, el Levallois SC, bautizó su estadio con su nombre: Stade Didier Drogba.
Su historia, de crecer entre la pobreza y llegar a lo más alto del fútbol mundial, sigue inspirando a generaciones enteras en África y más allá. Su fuerza, fe y empatía lo convirtieron en un símbolo de unidad y orgullo continental.
El veredicto final
¿Es Didier Drogba el máximo exponente del fútbol africano en la historia? Tal vez la respuesta dependa del corazón de quien la diga.
Weah tiene el Balón de Oro. Eto’o, la constancia goleadora. Salah, la era moderna.
Pero Drogba... Drogba tiene algo que va más allá de los trofeos: la capacidad de unir a un país y cambiar vidas fuera del terreno de juego. Y eso, en el fútbol y en la historia, pesa tanto como los goles.














