¡Florentino Pérez carga con todo contra el Barcelona, Tebas y la UEFA!
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, volvió a colocarse en el centro del foco mediático durante su intervención en la Asamblea del club. El dirigente merengue arrancó asegurando que la institución está “más fuerte que nunca” y que sigue siendo “el mayor referente mundial”, pero ese tono inicial rápidamente se transformó en un mensaje mucho más duro, cargado de reproches hacia varios actores del fútbol español e internacional.
Tebas, LaLiga y el caso Negreira, en el punto de mira
Florentino utilizó repetidamente la frase “no es normal” para marcar la intensidad de sus críticas. Su primer objetivo: Javier Tebas. El presidente blanco cuestionó que LaLiga esté dirigida por alguien que, según él, “solo protege sus privilegios”. Señaló como anómalo que Tebas impulse partidos fuera de España y recordó que incluso “ni Frenkie de Jong está de acuerdo”.
También denunció que la competición apoye “inyectores económicos” para equipos como Barcelona y Villarreal por partidos en Miami, algo que calificó como una ventaja injusta. Criticó además que los sueldos en LaLiga tripliquen a los de la Premier League, subrayando que solo el Real Madrid ha elevado una queja formal ante el Consejo Superior de Deportes.
Pero el fuego no terminó ahí. Florentino volvió a referirse al caso Negreira, lamentando que el Barcelona haya pagado más de 8 millones al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros durante 17 años, un periodo que “casualmente coincide con los mejores resultados del Barça”. Para el dirigente blanco, resulta imposible “pasar página” mientras los árbitros implicados sigan activos.
La UEFA y la Superliga: una batalla que continúa
La parte final del discurso estuvo destinada a la otra gran obsesión del presidente merengue: la Superliga. Florentino confirmó que el Real Madrid ha presentado una reclamación económica contra la UEFA por “los daños” que, según él, ha provocado la entidad europea en su intento de frenar la creación del nuevo torneo.
Defendió que los clubes tienen derecho a organizar sus propias competiciones y afirmó que “nadie puede amenazar” a las instituciones que buscan alternativas. Para Pérez, no impulsar la Superliga después de la reciente sentencia sería “renunciar a miles de millones”.
También cargó contra el calendario internacional, al que calificó como “dañino”, asegurando que varios jugadores del club superaron los 80 partidos la temporada pasada, algo que atribuyó al aumento de lesiones.
Un respaldo total: cuentas aprobadas y aplausos
A nivel institucional, la asamblea transcurrió sin críticas hacia la gestión económica del club. Las cuentas fueron aprobadas de manera rotunda: 1.185 millones de euros en ingresos, un patrimonio neto de 598 millones y un beneficio de 24,3 millones, con una previsión al alza para el próximo ejercicio.
Los aplausos llegaron en momentos clave del discurso, especialmente cuando Florentino recordó las salidas de iconos recientes como Carlo Ancelotti, Luka Modric, Lucas Vázquez, Raúl González y Chus Mateo, o cuando respondió a un socio que pidió declarar persona non grata a Tebas con un comentario irónico: “¿Qué ganamos si estamos todos de acuerdo?”.






















