Las 12 selecciones que serán cabeza de grupo en el Mundial 2026
La cuenta regresiva rumbo al Mundial 2026 empieza a acelerarse. A poco más de medio año del torneo que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, ya quedó definida una de las piezas clave del sorteo: las 12 selecciones que serán cabeza de serie. La lista mezcla a los anfitriones, gigantes históricos y potencias que llegan en plena forma… pero todavía guarda matices importantes antes del gran sorteo del 5 de diciembre.
Los anfitriones abren el camino
Como dicta la tradición, los primeros tres lugares quedaron reservados para los países sede. México, Canadá y Estados Unidos recibirán el torneo y, por lo tanto, encabezarán tres de los grupos principales.
Cada uno ya conoce incluso su letra dentro del sorteo:
- México estará en el Grupo A,
- Canadá en el Grupo B,
- Estados Unidos en el Grupo D.
Esas ubicaciones también les permiten saber las sedes donde disputarán la fase de grupos y los posibles escenarios si avanzan a la ronda de eliminación directa, un beneficio logístico importante pensando en traslados y descanso.
El ranking FIFA define al resto
Los otros nueve cabezas de serie surgieron directamente del ranking FIFA, tomando a los mejores clasificados al corte del 18 de noviembre, con una excepción notable: Italia, pese a su posición, quedó descartada al haber sido enviada al repechaje europeo y no garantizar su presencia en la Copa del Mundo.
Con esa salvedad, las selecciones con mejor coeficiente entraron al bombo como líderes de grupo. La lista refleja el peso de las grandes potencias, pero también el momento actual del fútbol mundial.
Los 12 cabezas de serie confirmados
Estos serán los países que liderarán los grupos en el sorteo del Mundial:
- México
- Canadá
- Estados Unidos
- España
- Argentina
- Francia
- Inglaterra
- Portugal
- Países Bajos
- Brasil
- Bélgica
- Alemania
Con este cuadro ya armado, el sorteo del 5 de diciembre promete un escenario vibrante: cruces inesperados, grupos con aroma histórico y la primera fotografía real de cómo podría caminar cada selección en un Mundial que, por primera vez, tendrá 48 participantes.











