- Home >
- Fútbol >
- La dolorosa confesión de Patrice Evra: la leyenda del Manchester United revela que tomó 38 pastillas por día durante su carrera
La dolorosa confesión de Patrice Evra: la leyenda del Manchester United revela que tomó 38 pastillas por día durante su carrera
La revelación tomó por sorpresa al mundo del fútbol: un ícono del Manchester United confesó una lucha oculta que marcó cada capítulo de su carrera.
Un testimonio que sacude al fútbol mundial
La confesión de Patrice Evra ha generado un fuerte impacto en el deporte. El exlateral del Manchester United reconoció que durante los años más exigentes de su carrera llegó a consumir hasta 38 pastillas diarias para soportar el dolor físico y poder competir al máximo nivel. Lo hizo mientras anunciaba su nueva inversión en KURK, un suplemento natural antiinflamatorio que ahora promueve como alternativa saludable para las nuevas generaciones.
Evra explicó que, tras casi 20 años en la élite, su cuerpo vivía en una permanente batalla. Rara vez se sentía al 100% y la presión por jugar, incluso lesionado, lo llevó a normalizar el uso de medicamentos. Su testimonio busca abrir una conversación urgente: la dependencia a los analgésicos en el fútbol profesional.
Una práctica extendida en la élite: el lado oculto del dolor
La historia de Evra no es aislada. Varios exjugadores han denunciado los riesgos del abuso de analgésicos en el deporte. Chris Kirkland, exportero del Liverpool, admitió su adicción al Tramadol, ahora prohibido por la WADA. Ivan Klasnic ganó una demanda por los daños causados por medicación indebida. Daniel Agger, otra leyenda del Liverpool, reveló que su carrera dejó secuelas permanentes por jugar infiltrado durante años.
En ese contexto, la voz de Evra añade peso adicional. A pesar de disputar más de 725 partidos profesionales, casi sin lesiones graves, su durabilidad tuvo un precio enorme: un desgaste oculto que hoy reconoce sin filtros.
La nueva misión de Evra: educar para evitar un ciclo peligroso
A los 44 años, Evra ahora apunta su energía a la prevención. Busca alertar a los futbolistas jóvenes sobre los riesgos de normalizar el dolor y depender de los analgésicos para competir. Su asociación con KURK refleja ese nuevo compromiso: ofrecer una salida más saludable que evite repetir historias como la suya.
La marca, cuyo cofundador Trent Scanlen destacó que Evra “ha vivido el desgaste del deporte de élite”, ve en el exfutbolista una voz legítima y poderosa para impulsar un cambio en la gestión del dolor dentro del fútbol. Con cada testimonio, la presión aumenta sobre clubes y organismos para reformar prácticas que durante décadas se consideraron “parte del trabajo”.












