El Mundial 2026 se queda sin el goleador de la Champions: Victor Osimhen
La temporada europea está viendo la versión más letal de Victor Osimhen. El delantero del Galatasaray lidera la tabla de artilleros de la UEFA Champions League con seis goles, superando a figuras como Erling Haaland, Harry Kane, Kylian Mbappé y Marcus Rashford, todos con cinco tantos.
En cualquier otro contexto, esta explosión goleadora sería la antesala del escenario perfecto: un Mundial para consagrarse. Pero esta vez, el destino ha sido cruel. Nigeria, su selección, quedó fuera del Mundial 2026, dejando al máximo goleador europeo sin la mayor competición del planeta.
El golpe para Nigeria… y para el propio Osimhen
Nigeria cayó en el repechaje continental ante DR Congo, en una eliminatoria marcada por la tensión, el desgaste y una dramática definición que terminó sepultando el sueño mundialista de las Super Eagles.
Osimhen, que llegó a la concentración como el gran referente del equipo, no podrá disputar el que habría sido su primer Mundial en plenitud de forma. Para un delantero que hoy compite codo a codo con los mejores del mundo, la ausencia duele incluso más.
Nigeria venía de años complicados, ya sin presencia en Qatar 2022, pero el golpe de 2026 tiene un impacto especial: justo cuando Osimhen vive su pico futbolístico, el país vuelve a quedarse sin Mundial.
El contraste más duro: rey en Europa, ausencia en América
Mientras Osimhen brilla ante gigantes europeos, su país no estará en la cita que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. La paradoja es total:
- Goleador del torneo más difícil del mundo a nivel de clubes.
- Referente absoluto del Galatasaray.
- Uno de los delanteros más temidos del planeta.
- Sin Mundial en el año más importante de su carrera.
Para muchos delanteros históricos —de Ronaldo Nazário a Kane o Mbappé— el Mundial es la plataforma definitiva para moldear una leyenda. Osimhen tendrá que esperar.













