El Barcelona se defiende tras la desconvocatoria de Lamine Yamal de España
El FC Barcelona salió a aclarar su versión de los hechos después de la polémica desconvocatoria de Lamine Yamal por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). El club azulgrana asegura que informó “de manera inmediata” a los servicios médicos de la selección sobre el tratamiento aplicado al jugador para combatir la pubalgia que arrastra desde hace semanas.
Fuentes del Barça, consultadas por EFE, afirman que la entidad actuó “de forma responsable y coordinada”, siempre de acuerdo con el propio jugador, y con un único objetivo: asegurar su recuperación completa. Desde el club insisten en que no hubo ninguna maniobra oculta ni falta de comunicación, como sugiere la Federación.
La respuesta del Barcelona llega después de que la RFEF mostrara públicamente su “sorpresa” y “malestar” por el “procedimiento invasivo de radiofrecuencia” aplicado al delantero de 17 años. Según el comunicado federativo, el cuerpo médico de España desconocía tanto la naturaleza del tratamiento como la necesidad de un reposo de 7 a 10 días. El Barça desmiente esa versión de forma tajante.
Un tratamiento supervisado y acordado
En la explicación del club catalán, Lamine Yamal continúa bajo la supervisión de los médicos azulgranas, en constante comunicación con la selección española. Además, el Barcelona consultó al especialista belga Ernest Schilders, una referencia internacional en esta lesión, quien ya tenía programada una visita en la Ciutat Esportiva el lunes, un día después del duelo ante el Celta.
Durante esa evaluación conjunta, se determinó que la pubalgia del futbolista mostraba una evolución positiva, aunque aún requería un impulso para su recuperación definitiva. Por ello, se decidió aplicar un tratamiento de radiofrecuencia, una técnica que reduce el dolor y acelera la cicatrización mediante electricidad controlada. El procedimiento fue consensuado y comunicado, según el club, de inmediato a la RFEF.
El reposo posterior, obligatorio por protocolo médico, es lo que finalmente ha dejado a Lamine fuera de la última ventana clasificatoria rumbo al Mundial de 2026, en la que España enfrentará a Georgia en Tiflis y a Turquía en Sevilla.
Un nuevo capítulo de tensión institucional
La situación ha reactivado una tensión que parecía dormida entre el Barça y la Federación respecto al manejo de jóvenes talentos. El club pide que se respete su planificación médica, mientras que la RFEF reclama más coordinación y transparencia.
Con Lamine Yamal fuera de la convocatoria y en pleno proceso de recuperación, el foco se traslada ahora a su evolución para que pueda volver en óptimas condiciones tras el parón internacional.













