¿Cuál fue el polémico tratamiento que alejó Lamine Yamal de la selección de España?
El FC Barcelona se encuentra navegando un episodio delicado en torno a Lamine Yamal, su joya de 17 años, cuya pubalgia ha vuelto a encender alarmas tanto en el club como en la selección española. En pleno esfuerzo por frenar la evolución de esa dolencia crónica, el Barça autorizó un procedimiento médico que terminó detonando un conflicto inesperado con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y que desembocó en su desconvocatoria para los partidos ante Georgia y Turquía, duelos clave para asegurar el billete al Mundial 2026.
El Barça buscaba una intervención que redujera el dolor y permitiera a Lamine seguir con su progresión deportiva sin asumir riesgos. Lo que ocurrió —y cómo lo interpretó la Federación— ha reabierto la discusión sobre el manejo físico de los jóvenes talentos.
¿Qué procedimiento se le realizó exactamente a Lamine Yamal?
La RFEF explicó que el delantero fue sometido a un “procedimiento invasivo de radiofrecuencia” para tratar las molestias en el pubis. No es una operación tradicional, pero sí un tratamiento que requiere precisión milimétrica y personal especializado. La técnica consiste en aplicar electricidad controlada, mediante agujas guiadas por rayos X o ecografía, para actuar directamente sobre los nervios responsables del dolor.
La corriente eléctrica busca modular o bloquear esos estímulos nerviosos. Existen dos modalidades:
— Radiofrecuencia convencional, que aplica calor para disminuir la transmisión del dolor.
— Radiofrecuencia pulsada, que no destruye el nervio, sino que regula la señal dolorosa.
Ambos métodos se realizan de forma ambulatoria, sin necesidad de hospitalización, lo que permite que el paciente —en este caso, Lamine— vuelva a su actividad diaria en cuestión de horas.
El tratamiento fue aplicado por un especialista belga que viajó a Barcelona para atender al futbolista, en una intervención realizada junto al doctor Ricard Pruna, responsable médico del primer equipo. Según fuentes internas, la decisión respondía a la necesidad de aliviar sus molestias de manera rápida y eficaz, manteniendo su carga física bajo control durante las próximas semanas.
¿Por qué se enfadó la selección española?
La RFEF considera que el procedimiento, aunque permitido, altera el protocolo habitual que sigue la selección con jugadores lesionados o en fase de molestias. El tratamiento no fue previamente consensuado con los médicos del combinado nacional, algo que se interpreta como una falta de coordinación entre ambas partes.
El resultado: Lamine Yamal desconvocado y un enfado federativo que ya ha generado más ruido del esperado.
¿Qué sigue ahora para el futbolista?
El alivio del dolor suele ser significativo tras este tipo de intervenciones, pero el Barça insiste en que seguirá siendo clave el plan de fisioterapia, fortalecimiento y control de cargas. La pubalgia, como bien saben tantos futbolistas, es traicionera y exige disciplina absoluta.
El conflicto está servido. Y mientras la Federación reclama comunicación, el Barça se centra en proteger a su diamante más brillante… aunque eso implique nuevas tensiones en el camino.












