- Home >
- Fútbol >
- ¡Jude Bellingham no está solo! Varios exfutbolistas salen en defensa del 10 de la selección inglesa
¡Jude Bellingham no está solo! Varios exfutbolistas salen en defensa del 10 de la selección inglesa
En el último año, Jude Bellingham ha tenido que convivir con un escrutinio mediático tan intenso que ni siquiera su impacto en el Real Madrid o su papel central en la selección inglesa han logrado apaciguar. Lo que comenzó como simples comentarios sobre su “lenguaje corporal” se ha convertido en una narrativa repetida que lo persigue en cada concentración, cada sustitución y cada gesto. Y, sin embargo, lejos de lo que puedan sugerir algunos titulares, el centrocampista no está enfrentando esa presión en soledad.
En su documental Out Of The Floodlights, publicado hace un año, el propio Bellingham lo anticipó sin saber lo que vendría: “Siempre necesitan a alguien que haga de malo… Parece que ese alguien voy a ser yo”.
La frase se ha convertido en una profecía cumplida durante este parón internacional.
Un foco desmedido sobre Jude
Desde ciertos sectores de la prensa británica, especialmente desde el Daily Mail, la lupa sobre Bellingham se ha vuelto exagerada. Para algunos exjugadores ingleses, no es casualidad. Ian Wright, referente del Arsenal y voz respetada en Inglaterra, fue tajante: creen que “odian no poder afectar negativamente a su carrera como hicieron con otros”. Bellingham rompió el molde desde joven —se fue a Alemania con 16 años, eligió al Borussia Dortmund antes que a los gigantes ingleses y luego apostó por el Real Madrid—, una trayectoria que no todos le han perdonado.
Incluso lo ocurrido recientemente en Wembley, donde recibió un recibimiento frío y un “tirón de orejas” público de Thomas Tuchel, sirvió para que la crítica local subiera de tono. Pero esta vez, las respuestas no tardaron en llegar.
Voces que salen a proteger a Bellingham
El más contundente fue Gabby Agbonlahor, exdelantero del Aston Villa, quien defendió al madridista tras su reacción al ser sustituido ante Albania, un gesto que se convirtió en tema de portada en Reino Unido.
Para él, todo se está llevando al extremo:
“Si otro jugador hace lo mismo, no es noticia. Bellingham no tuvo su mejor partido, pero fue elegido Mejor Jugador del Partido. Solo quiere jugar cada minuto”.
Agbonlahor incluso señaló directamente al periodista Craig Hope, autor de los artículos más duros contra Jude:
“No se puede tomar en serio a gente como él. Celebremos a un gran jugador. Cuando se equivoca, se le corrige, pero ya estamos forzando todo demasiado. Dejad al chico en paz”.
El mensaje coincide con el de Ian Wright: Bellingham es tratado de manera distinta por razones que trascienden el rendimiento. Para ambos, el ruido externo tiene más que ver con agendas mediáticas que con fútbol.
El Daily Mail, a la carga
Mientras voces experimentadas intentan bajar la tensión, otros duplican la apuesta. Hope llegó a publicar un artículo titulado:
“¿Por qué Tuchel debería dejar fuera a Bellingham del Mundial?”,
argumentando que sus “payasadas amenazan las posibilidades de Inglaterra”.
La versión impresa fue todavía más lejos: “Deja a Jude en casa”.
Una campaña que contrasta con su influencia real en la selección.
Un fenómeno generacional, dentro y fuera del campo
Más allá del ruido, los hechos hablan: Bellingham fue nombrado Jugador masculino del año de Inglaterra 2024-2025, es el futbolista inglés con más internacionalidades antes de los 21 años, el segundo más joven en marcar en un Mundial y el tercer debutante más precoz de la historia de los Three Lions.
Su impacto, liderazgo y madurez futbolística lo siguen poniendo por delante de la narrativa tóxica que algunos intentan construir.













