- Home >
- Deportes de motor >
- Formula 1 >
- El tiempo le da la razón a Checo Pérez tras su despido de Red Bull
El tiempo le da la razón a Checo Pérez tras su despido de Red Bull
El mexicano Checo Pérez vuelve a salir fortalecido tras su polémica salida de Red Bull. Las recientes declaraciones de Helmut Marko, quien ahora apunta contra Yuki Tsunoda, dejan en evidencia que la escudería se equivocó al dejar ir al tapatío.
Red Bull sufre las consecuencias de su decisión
El presente de Red Bull demuestra que dejar ir a Checo Pérez fue un error más costoso de lo que muchos imaginaron. La escudería austríaca atraviesa momentos de tensión interna tras los flojos resultados de su segundo piloto, Yuki Tsunoda, y el propio Helmut Marko —uno de los principales responsables de la salida del mexicano— parece haber cambiado de tono.
Marko, quien fue el gran impulsor de la llegada del japonés y de la sustitución de Sergio Pérez, ha mostrado su frustración en público tras el Gran Premio de Estados Unidos, donde lamentó la diferencia entre sus dos pilotos. “Es triste cuando uno está en la pole y el otro ni siquiera pasa a la Q2”, declaró el asesor del equipo, en clara referencia a Tsunoda, quien ha sido incapaz de acompañar a Max Verstappen en la lucha por los puntos.
La situación se ha vuelto tan crítica que Red Bull estaría evaluando realizar un nuevo cambio en su alineación después del Gran Premio de México, según palabras del propio Marko. “El problema es el piloto, y después de la carrera en Ciudad de México tomaremos una decisión sobre quién será el compañero de Max en 2026”, señaló el directivo.
Checo Pérez, el gran ausente que sigue presente
Aunque Checo Pérez ya no forma parte del equipo, su sombra sigue muy presente dentro de Red Bull. Desde su salida, la escudería no ha encontrado un segundo piloto capaz de mantener el ritmo del tricampeón Max Verstappen, algo que el mexicano logró en su paso por el equipo.
Durante su etapa, Checo no solo sumó podios y victorias claves, sino que también fue pieza fundamental en la conquista de campeonatos de constructores. Hoy, mientras Cadillac Racing avanza con paso firme en su proyecto con el tapatío, la comparación con los resultados actuales de Red Bull resulta inevitable.
Las palabras de Marko, aunque no lo diga directamente, representan una admisión de culpa. La crítica hacia Tsunoda y los cambios que se avecinan confirman que la escudería cometió un grave error al prescindir de uno de los pilotos más consistentes de la parrilla.
Mientras tanto, Checo Pérez sigue enfocado en su nueva etapa, demostrando en cada carrera que su talento y experiencia aún lo mantienen entre los mejores del automovilismo mundial. El tiempo, sin duda, le ha dado la razón.












