La razón por la que el Real Madrid decidió no fichar a Mastantuono
Franco Mastantuono, joven promesa de River Plate, estuvo en el radar de grandes clubes europeos durante varias semanas, incluido el Real Madrid, tras su destacada aparición en el primer equipo del club argentino con tan solo 16 años. Su talento, combinado con su corta edad, atrajo rápidamente la atención de los equipos más importantes de Europa, que buscan invertir en jóvenes con gran proyección, especialmente en Sudamérica.
Sin embargo, la situación de Mastantuono cambió drásticamente. Lo que inicialmente parecía una oportunidad asequible debido a la finalización de su contrato en diciembre de 2024, se transformó cuando el jugador firmó una renovación con River Plate. Este acuerdo no solo le garantizó un aumento salarial, sino que también incluyó una cláusula de rescisión de 45 millones de euros, la más alta del fútbol argentino, un detalle que desanimó a los clubes interesados.
El Real Madrid, que había mostrado interés en el jugador y llegó incluso a estar en Buenos Aires para negociar, no tardó en retirarse al igual que Barcelona y Milan. La cláusula de 45 millones resultó ser un obstáculo considerable, lo que generó malestar en los equipos que habían mantenido conversaciones previas, ya que se les había asegurado que el acuerdo sería asequible.
El club blanco, conocido por su estrategia cautelosa en el mercado de fichajes, prefirió alejarse de este tipo de situaciones, sintiendo que la maniobra de River Plate no fue transparente y considerándola un mal movimiento en términos de negociación. Aunque algunas personas cercanas a Mastantuono intentaron reactivar las conversaciones, el Real Madrid no mostró interés en seguir adelante con el fichaje.
Con su próximo cumpleaños a la vuelta de la esquina, Mastantuono, que cumplirá 18 años en Agosto, sigue siendo una pieza importante en River Plate, donde ha jugado 41 partidos con el primer equipo durante este 2024. A pesar del reciente interés de algunos clubes, como el Milan, el jugador parece estar destinado a seguir su desarrollo en Argentina mientras otros equipos, como el Real Madrid, mantienen su enfoque en alternativas menos costosas.
Este episodio se une a otros casos recientes, como el fichaje de Endrick, quien llegó al Real Madrid en 2022 con solo 16 años, consolidando la política del club de apostar por jóvenes estrellas en proceso de formación, pero a precios y condiciones más accesibles.
