¿Por qué se va Luka Modric del Real Madrid?
El final de una era se ha hecho oficial. Luka Modric ha confirmado que dejará el Real Madrid tras el Mundial de Clubes 2025, poniendo fin a una trayectoria legendaria de más de una década. Aunque el croata había manifestado en varias ocasiones su deseo de retirarse vestido de blanco, finalmente no será así. ¿Qué llevó al club y al jugador a tomar esta decisión?
Un adiós pactado, no deseado
En su carta de despedida publicada el jueves 22 de mayo, Modric reconoció que este era “el momento que nunca quise que llegara”. Sin embargo, la decisión ya estaba tomada. El propio Real Madrid confirmó en un comunicado oficial que ambas partes habían acordado poner fin a su etapa como jugador del club al término del próximo Mundial de Clubes.

El peso de la edad y la renovación del proyecto
A sus 39 años (cumplirá 40 en septiembre), Luka Modric ha seguido siendo un jugador útil para el equipo de Carlo Ancelotti, aunque ya no con la continuidad de temporadas anteriores. A pesar de haber tenido buenas actuaciones esta campaña y ser clave en algunos tramos, la dirección del club prioriza la renovación de la plantilla, apostando por jóvenes como Bellingham, Camavinga, Tchouaméni y Valverde como futuro del mediocampo.
En este contexto, mantener a Modric un año más habría significado frenar la evolución natural del nuevo proyecto. El club ha optado por darle una salida honorable, respetando su legado y permitiéndole despedirse sobre el terreno de juego.
El rol cada vez más secundario
Aunque el croata demostró que aún puede competir al más alto nivel, su participación ha ido disminuyendo. En partidos clave ha sido relegado al banquillo o ha entrado como revulsivo. Para un futbolista de su talla y mentalidad competitiva, este nuevo rol ya no encajaba con sus expectativas personales, aunque siempre lo aceptó con profesionalismo.
Lo que queda claro es que la salida de Modric no es consecuencia de una ruptura. No hubo conflictos, ni presiones. Simplemente, el club y el jugador entendieron que había llegado el momento de cerrar un ciclo glorioso. El Madrid no le ofreció una renovación, y él, con elegancia, decidió anunciarlo personalmente antes de su último partido en el Bernabéu.
Un adiós con homenaje
Modric se irá por la puerta grande. Jugará este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu, en la última jornada de LaLiga 2024/25 ante la Real Sociedad, y recibirá el cariño de su afición. Posteriormente, disputará el Mundial de Clubes en Estados Unidos antes de cerrar oficialmente su etapa como madridista.
El croata se va como el jugador con el eterno reconocimiento del madridismo. Su salida no es un adiós forzado, sino la consecuencia natural de un ciclo que llega a su fin… con grandeza, respeto y gratitud.
