- Home >
- Fútbol >
- CONMEBOL Sudamericana >
- La Fortaleza se tiñe de Granate: Lanús vence a Universidad de Chile y avanza a la final de la Sudamericana 2025
La Fortaleza se tiñe de Granate: Lanús vence a Universidad de Chile y avanza a la final de la Sudamericana 2025
- Lanús superó 1-0 a la Universidad de Chile en La Fortaleza y avanzó a la final de la Copa Sudamericana 2025. Rodrigo Castillo fue el héroe del partido mientras el VAR generó polémica y los jugadores protagonizaron momentos de alta tensión.
Lanús domina y asegura la final
El Granate cumplió con su objetivo y venció 1-0 a la Universidad de Chile en un partido que mantuvo a los aficionados al borde del asiento en La Fortaleza. El gol decisivo llegó por medio de Rodrigo Castillo, quien definió de manera magistral tras una jugada que generó debate por una posible mano no sancionada por el árbitro Alexis Herrera ni el VAR. Con este resultado, Lanús se aseguró un lugar en la final de la Copa Sudamericana 2025, donde se enfrentará a Atlético Mineiro, dirigido por Jorge Sampaoli, el próximo 22 de noviembre en Asunción.
El partido mostró la intensidad característica de las semifinales continentales. Desde el primer minuto, Lanús buscó imponer su juego y dominar el balón, mientras que la Universidad de Chile, obligada a ganar para avanzar, generó situaciones de peligro, pero se encontró con la resistencia de los locales y la seguridad del arquero Losada.
Polémicas y tensión: el VAR bajo la lupa
El encuentro no estuvo exento de controversia. A lo largo del partido, el VAR, intervino en varias jugadas clave: se anuló un gol a la Universidad de Chile por presunta interferencia de Di Yorio, y se confirmó la validez del tanto de Castillo pese a la posible infracción.
Los jugadores de ambos equipos también protagonizaron enfrentamientos físicos, generando empujones que pudieron derivar en sanciones para la final. La tensión se percibió tanto en la cancha como en las tribunas, donde los hinchas locales empujaron a su equipo hacia la victoria.
Universidad de Chile: la ilusión que se quedó corta
La U de Chile llegó con la expectativa de mantener vivo el sueño continental tras el empate 2-2 en Santiago, pero la presión de jugar en Buenos Aires y la eficacia del Granate frustraron sus planes. Pese a los intentos de Gustavo Álvarez y sus jugadores por romper la defensa rival, los errores y las decisiones arbitrales marcaron la diferencia.
Aunque la U mostró garra y oportunidades claras, como el gol validado por el VAR de Di Yorio y Hormazábal, la falta de precisión en los últimos metros y la solidez de Lanús dejaron a los chilenos fuera de la final. La derrota es un golpe duro, pero el equipo deja claro que su recorrido continental no fue menor a la expectativa.
Lanús, la consolidación de un sueño continental
Con esta victoria, Lanús alcanzó su octava final internacional y buscará su tercer título tras la Copa Sudamericana 2013 y la Copa Conmebol 1996. El equipo de Mauricio Pellegrino demostró capacidad de reacción, control emocional y eficacia en momentos críticos, consolidando su camino hacia la gloria continental.
El Granate ahora enfocará su preparación para la final ante un Atlético Mineiro que viene fuerte, liderado por Sampaoli, en un encuentro que promete ser otra batalla intensa. La semifinal de esta Copa Sudamericana 2025 deja claro que en La Fortaleza nadie regala nada y que la U de Chile, pese a su esfuerzo, deberá esperar para nuevos desafíos internacionales.


























