- Home >
- Fútbol >
- El plan secreto de Ángel Di María tras el retiro: Boca, Rosario Central y la Selección de Argentina
El plan secreto de Ángel Di María tras el retiro: Boca, Rosario Central y la Selección de Argentina
Ángel Di María ya empieza a trazar el mapa de su vida después del fútbol. Mientras lucha por conquistar un título con Rosario Central en el Torneo Clausura, el campeón del mundo también avanza en silencio hacia su siguiente desafío profesional: convertirse en entrenador y formar una dupla técnica junto a un viejo aliado.
Una sociedad que nació en la cancha: Di María y Paredes, rumbo al banco
El rosarino, que este año termina el curso de entrenador, contó que su idea es iniciar su camino como DT acompañado por Leandro Paredes, hoy referente en Boca Juniors y uno de sus amigos más cercanos dentro del fútbol. La conexión entre ambos es tan natural que llevan tiempo hablando del proyecto, puliendo detalles y visualizando cómo sería trabajar juntos del otro lado de la línea de cal.
En diálogo con SportsCenter, Di María sinceró que la propuesta está bastante avanzada: “Ya lo conversamos varias veces. A mí me queda menos tiempo como jugador, pero mientras él sigue, yo puedo ir preparando todo. Lo vamos a intentar”. Incluso ya definieron cómo sería su sello futbolístico: un sistema 4-3-3 como estructura base, con la idea de apostar por un estilo ofensivo, dinámico y con énfasis en la presión alta, inspirado en lo que ambos vivieron en Europa.
También dejaron claro que, si la oportunidad llega, desean dirigir al menos una vez a los equipos que hoy defienden como futbolistas y que sienten como propios: Rosario Central y Boca. “Ya está hablado. Una vez en cada lado, si se nos da y nos eligen”, aseguró el ex jugador de Real Madrid, Benfica, Juventus y PSG.
La Selección Argentina como destino soñado
Pero el sueño no termina en el fútbol local. Di María reconoció que, algún día, le gustaría dirigir a la Selección Argentina. El camino de Lionel Scaloni, Walter Samuel, Roberto Ayala y Pablo Aimar lo inspira: ex jugadores que hicieron la transición al cuerpo técnico y encontraron en ese rol una nueva forma de vivir la pasión. “Ves la felicidad que tienen. Sería algo muy lindo si todo sale bien”, confesó.
Un último objetivo antes de cambiar de rol
Mientras tanto, Fideo mantiene la mirada fija en su meta pendiente como jugador: levantar un título con Rosario Central, el club donde nació futbolísticamente. Asegura que no volvió solo para retirarse, sino para competir y buscar ese trofeo que siente que le falta. “Es por lo que regresé. Ojalá se dé este año. Si no, seguiré intentándolo”, afirmó.












