- Home >
- Fútbol >
- 5ASIDE >
- ¿Ansu Fati renacerá y se convertirá en el crack que siempre esperaron en Barcelona?
¿Ansu Fati renacerá y se convertirá en el crack que siempre esperaron en Barcelona?
De promesa a decepción, y ahora una nueva ilusión: la carrera de Ansu Fati podría estar escribiendo un nuevo capítulo en Mónaco.
El niño que ilusionó al barcelonismo
Cuando Ansu Fati debutó con el FC Barcelona en 2019, con apenas 16 años, 9 meses y 25 días, parecía estar destinado a la gloria. Un chico formado en La Masía que ilusionaba con tomar el lugar que, tarde o temprano, dejaría vacante Lionel Messi. Su talento, descaro y facilidad para marcar goles lo convirtieron de inmediato en la joya que todo el barcelonismo esperaba.
El club no tardó en blindarlo. En 2019, le pusieron una cláusula de 400 millones de euros, y en 2021 la cifra subió a 1,000 millones, justo después de que heredara el mítico número 10 tras la salida de Messi al PSG. Pero lo que parecía ser el inicio de una era dorada pronto se convirtió en una pesadilla.
La pesadilla de las lesiones
En noviembre de 2020, Ansu sufrió la rotura del menisco interno de la rodilla izquierda. Una lesión que obligó a cuatro operaciones y lo mantuvo fuera de las canchas durante casi un año. Ese fue solo el inicio de una debacle que lo alejaba del destino brillante que parecía escrito para él.
Cuando regresó, ya no era el mismo. Su físico no respondía, su ánimo se veía debilitado y el nivel de exigencia del Barcelona de Xavi Hernández terminó relegándolo primero a la banca y luego a la tribuna. Al final, el club optó por cederlo al Brighton en la Premier League, donde tampoco brilló como se esperaba.

Brighton y el regreso gris al Barça
Con los Seagulls, Ansu jugó 30 partidos en todas las competiciones, pero apenas anotó 4 goles y dio una asistencia. Un paso discreto que lo devolvió a Barcelona con más dudas que certezas.
La temporada bajo Hansi Flick fue aún más dura: apenas 11 partidos jugados, sumando 298 minutos en total. Muy lejos de lo que se esperaba de aquel joven llamado a liderar el futuro culé.
Una nueva luz en Mónaco
Cuando su carrera parecía apagarse, llegó el AS Monaco como una nueva oportunidad. El cambio en el último mercado de fichajes ha sido un respiro, y aunque tardó en debutar, sus primeros partidos han generado ilusión. Anotó en su estreno en Champions League contra el Brujas y, tres días después, firmó un doblete en su debut en la Ligue 1 ante el Metz.
El fútbol siempre da segundas oportunidades y la de Ansu parece haber llegado. Aún es pronto para hablar de un renacer definitivo, pero las sensaciones son positivas. El mundo del fútbol celebraría que aquel chico que alguna vez fue llamado el heredero de Messi vuelva a brillar con la fuerza que prometió desde el inicio.