Acusan a Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor de arruinar al boxeo por siempre
Han pasado ocho años desde que Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor se enfrentaron en el ring en Paradise, Nevada, en un cruce que marcó un antes y un después en los deportes de combate. Aquel espectáculo generó cifras récord —más de 600 millones de dólares en ingresos, 4.5 millones de compras en PPV y una arena abarrotada— pero la pelea sigue siendo señalada como el inicio de una grieta en la credibilidad del boxeo.
El recuerdo de un combate histórico, pero decepcionante
El 26 de agosto de 2017, el invicto Mayweather derrotó a McGregor por nocaut técnico en el décimo asalto. El estadounidense se llevó 280 millones de dólares, mientras que el irlandés, debutante en el boxeo profesional tras su éxito en la UFC, ganó 130 millones. El evento fue un éxito económico sin precedentes, pero para muchos, dejó en entredicho la seriedad del boxeo como disciplina.

El analista y exluchador Chael Sonnen revivió la polémica en su pódcast Beyond the Fight, donde aseguró que aquella noche fue “un momento colosalmente decepcionante” para el boxeo. Según explicó, la diferencia de peso entre ambos fue mínima en la báscula, pero el hecho de que Mayweather tardara 30 minutos en derrotar a un peleador sin experiencia en el boxeo profesional dejó la sensación de que el deporte había quedado expuesto.
“Todo el mundo pensaba que el boxeo era la cúspide de la técnica. Pero esa pelea mostró que, incluso con reglas estrictas, no siempre el mejor boxeador brilla como debería”, sentenció Sonnen.
¿Se repite la historia con Jake Paul?
El estadounidense también advirtió sobre el rumbo actual de los combates crossover, comparando aquella función con la posible pelea entre Jake Paul y Gervonta Davis. Para Sonnen, el riesgo es repetir el “efecto Mayweather-McGregor”: un show mediático que genera dinero, pero que resta credibilidad al boxeo como deporte.
El analista recordó que Paul estuvo en conversaciones para enfrentar a Anthony Joshua, lo que habría sido un evento de mayor nivel competitivo. Sin embargo, las negociaciones se derrumbaron por cuestiones contractuales y la alternativa de enfrentar a Davis, según Sonnen, es un retroceso. “Tank Davis es un gran peleador, pero no tiene la capacidad de vender un combate a escala global. Paul sí, pero el espectáculo pierde nivel”, aseguró.
Un debate que divide al boxeo
El combate de 2017 entre Mayweather y McGregor sigue generando controversia: fue un fenómeno cultural y financiero, pero al mismo tiempo, dejó heridas abiertas en la credibilidad del boxeo. Hoy, la discusión se reaviva con cada nuevo cruce entre estrellas del deporte tradicional y figuras mediáticas.
¿Es el boxeo un deporte que se enriquece con estos espectáculos o pierde legitimidad en cada intento de mezclar espectáculo con competencia real? Ocho años después, la sombra de aquel combate aún divide al mundo del pugilismo.