- Home >
- Otros Deportes >
- De la UFC a la política: Conor McGregor busca apoyo en redes sociales para ser presidente de Irlanda
De la UFC a la política: Conor McGregor busca apoyo en redes sociales para ser presidente de Irlanda
Conor McGregor pidió en redes sociales el apoyo de sus seguidores para conseguir nominaciones y poder competir por la presidencia de Irlanda.
El excampeón de UFC recurre directamente a sus seguidores para obtener la nominación presidencial
Conor McGregor no quiere que su candidatura presidencial pase desapercibida. El ex campeón de UFC y una de las figuras más mediáticas de Irlanda sorprendió nuevamente al lanzar un mensaje en redes sociales en el que pidió abiertamente a sus seguidores que lo ayuden a reunir las nominaciones necesarias para aparecer en la boleta electoral de las elecciones presidenciales de Irlanda, programadas para el 24 de octubre de 2025.
El 4 de septiembre, McGregor publicó un video grabado frente a los edificios gubernamentales de Dublín, acompañado de un mensaje directo a los ciudadanos: contactar a sus concejales locales y pedirles que lo nominen oficialmente.
"Nuestros concejales son la columna vertebral de las comunidades. Si sienten que su voz es ignorada y su trabajo pasado por alto, los invito a apoyarme. Yo les daré la plataforma y el poder para ser escuchados”, dijo McGregor en redes sociales.
De acuerdo con la ley electoral irlandesa, para aparecer en la boleta un candidato debe tener al menos 20 nominaciones del Parlamento (Oireachtas) o el respaldo de cuatro autoridades locales. McGregor, consciente de que no cuenta con el apoyo de partidos políticos, intenta activar a su enorme base de seguidores en redes sociales para presionar a los representantes locales.

McGregor, de la UFC a la política
El peleador de 37 años anunció su intención de competir por la presidencia en marzo, y desde entonces ha buscado posicionarse como un candidato independiente y antisistema, utilizando un discurso populista contra la inmigración masiva y prometiendo soluciones a problemas sociales como la pobreza infantil y la vivienda.
Su estrategia política, al igual que su estilo en el octágono, se caracteriza por la provocación y la frontalidad, apelando directamente a la gente y dejando de lado las estructuras tradicionales. Su reciente publicación en redes es una clara muestra de ello: McGregor busca convertir a sus fanáticos en un ejército político que le permita superar el filtro institucional.
¿Puede lograrlo?
Aunque McGregor se autodefine como “un hombre de soluciones y un maestro de artes marciales”, su candidatura es vista como un desafío cuesta arriba. Los analistas coinciden en que, más allá de su popularidad global, lograr que los concejales locales lo nominen será su verdadero reto.
Sin embargo, su capacidad para movilizar multitudes en redes sociales no debe subestimarse. Con millones de seguidores y una influencia mediática sin precedentes para un aspirante presidencial en Irlanda, McGregor pretende transformar su fama en votos… si logra primero entrar en la boleta.
El 24 de septiembre es la fecha límite para presentar las nominaciones. Hasta entonces, la campaña digital de McGregor será crucial para definir si su sueño político puede avanzar o quedará en el camino antes de comenzar.