- Home >
- Fútbol >
- Copa del Mundo >
- ¡Todo lo que debes saber sobre las nuevas mascotas de la Copa del Mundo 2026!
¡Todo lo que debes saber sobre las nuevas mascotas de la Copa del Mundo 2026!
Maple, Zayu y Clutch ya están aquí. Descubre quiénes son las mascotas del Mundial 2026, su origen, personalidad, productos oficiales y cómo podrás jugar e interactuar con ellos.
Maple, Zayu y Clutch: los nombres que marcarán el Mundial
La FIFA escogió nombres con intención: Maple, Zayu y Clutch son cortos, memorables y cargados de simbolismo que conectan de inmediato con Canadá, México y Estados Unidos.
Maple: el espíritu de Canadá
Maple es el carismático alce que representa a Canadá y cuya identidad está inspirada en la hoja de arce, símbolo nacional y elemento central de la bandera canadiense. Maple encarna la diversidad, la creatividad y el espíritu comunitario de todo el país.
En el campo, Maple es un portero resiliente, conocido por sus “legendarias paradas” y su liderazgo. Fuera de la cancha, es amante del arte urbano y la música, lo que lo convierte en un puente entre el futbol y la cultura canadiense. Durante el Mundial 2026, Maple estará presente en eventos familiares, festivales y activaciones en ciudades sede. Además, su imagen estará disponible en playeras, gorras y peluches oficiales.

Zayu: el jaguar que lleva el alma de México
Desde las selvas del sur de México llega Zayu, el jaguar que rinde homenaje a la fauna, tradiciones y cultura del país. Su nombre tiene un profundo significado en lenguas indígenas: “unidad, fortaleza y alegría”, valores que representan al futbol mexicano y a toda Latinoamérica.
En la cancha, Zayu es un delantero imparable, con velocidad y agilidad que intimidan a cualquier defensa. Fuera de ella, promueve la gastronomía, el baile y las tradiciones mexicanas, convirtiéndose en un símbolo de orgullo y representación cultural. Los aficionados podrán encontrar productos oficiales de Zayu, como figuras de colección y camisetas inspiradas en su característico pelaje.

Clutch: el águila que inspira a Estados Unidos
Finalmente, la tercera mascota es Clutch, el águila que simboliza la energía, determinación y competitividad de Estados Unidos. El término “clutch” es muy utilizado en el deporte para describir a quienes aparecen en los momentos decisivos, lo que convierte a esta mascota en el emblema perfecto para el país anfitrión.
Clutch es un mediocampista nato que une a su equipo, levanta el ánimo de los aficionados y convierte cada reto en una oportunidad para brillar. Estará presente en eventos en todas las ciudades sede estadounidenses, además de contar con merchandising exclusivo como sudaderas y gorras de estilo urbano.

Productos, videojuegos y experiencias en vivo
Además de su presencia física en los estadios, Maple, Zayu y Clutch serán protagonistas de experiencias interactivas. En FIFA Heroes, los jugadores podrán usarlos como personajes jugables en equipos mixtos junto a futbolistas reales. En Roblox, participarán en desafíos y minijuegos con recompensas exclusivas.
El merchandising oficial estará disponible antes y durante el torneo, incluyendo ediciones limitadas de peluches, ropa y objetos de colección. También habrá experiencias de realidad aumentada en fan zones y filtros en redes sociales para que los aficionados puedan tomarse fotos con sus mascotas favoritas.
La FIFA apuesta a que estos personajes sean puente entre las tres culturas anfitrionas, presentes en merchandising, videojuegos y activaciones digitales.
Desde una perspectiva de legado, los nombres y la estrategia multiplataforma buscan dejar una huella: que niños recuerden el Mundial por estos personajes; que las camisetas con sus imágenes se sigan usando años después; y que la experiencia del torneo se extienda más allá de los 48 partidos, en apps, tiendas y encuentros familiares.