Fallece Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
El fútbol argentino está de luto. Miguel Ángel Russo, actual entrenador de Boca Juniors y figura emblemática del balompié sudamericano, falleció este miércoles a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer.
Russo, quien acumuló 50 años de carrera entre jugador y entrenador, fue una persona profundamente respetada y querida en el mundo del fútbol. Su legado trasciende los títulos: fue sinónimo de liderazgo, humildad y una pasión inquebrantable por este deporte.
¿Quién fue Miguel Ángel Russo?
Nacido en Buenos Aires en 1956, Russo desarrolló una extensa carrera como entrenador desde los años 80. Dirigió a equipos como Lanús, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Rosario Central, Millonarios y Boca Juniors, dejando una huella imborrable en cada uno.
En total, conquistó siete títulos oficiales a lo largo de su trayectoria, entre ellos la Copa Libertadores de 2007 con Boca, la última que el club xeneize levantó hasta la fecha. Además, logró ascensos históricos con Lanús, Estudiantes y Rosario Central, reafirmando su reputación como un técnico capaz de transformar equipos.
Una vida de lucha dentro y fuera de la cancha
Desde 2017, Russo enfrentaba una dura batalla contra el cáncer de próstata, a la que luego se sumó una enfermedad en la vejiga. A pesar de los tratamientos y las recaídas, nunca perdió su espíritu competitivo ni su compromiso con el fútbol.
En los últimos meses, se encontraba con licencia médica desde finales de septiembre, bajo cuidados especiales en su hogar. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por diversas fuentes y rápidamente generó una ola de mensajes de despedida en redes sociales.

Su última etapa con Boca Juniors
Russo había regresado al banquillo de Boca Juniors en junio de 2025, en lo que fue su tercera etapa al mando del club. Durante esos meses, dirigió al equipo en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, donde Boca compitió con orgullo ante los campeones de cada continente.
A pesar de su delicado estado de salud, se mantuvo al frente del plantel durante buena parte del torneo, demostrando una vez más su compromiso y su amor por el club que lo marcó para siempre.
Miguel Ángel Russo deja un legado imborrable en el fútbol argentino y mundial. Descanse en paz, Miguel Ángel Russo.
