- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- Todo lo que tienes que saber sobre El Clásico entre el Real Madrid y Barcelona
Todo lo que tienes que saber sobre El Clásico entre el Real Madrid y Barcelona
Cada temporada, cuando Real Madrid y FC Barcelona se cruzan, el mundo del fútbol se detiene. El Clásico no es solo un partido: es historia, orgullo y una rivalidad que va mucho más allá del deporte. Este domingo 26 de mayo, ambos gigantes se medirán por primera vez en la temporada 2025/26, en el Santiago Bernabéu, en lo que promete ser otro capítulo cargado de tensión y emoción.
Dos clubes que definen la historia del fútbol español
Real Madrid y Barcelona son los dos equipos más laureados de España y, juntos, han dado forma al relato del fútbol mundial. Su rivalidad se remonta a principios del siglo XX y ha sobrevivido a generaciones de jugadores, dirigentes y estilos de juego. No es exagerado decir que cada duelo entre ellos resume más de un siglo de competencia, política y cultura.
Los orígenes: cuando todo empezó
El primer encuentro entre ambos se disputó en 1902, en las semifinales de la Copa de la Coronación, un torneo precursor de la Copa del Rey. El Barcelona ganó aquel partido por 3-1, y desde entonces comenzó una historia que nunca dejó de crecer.
En los años 40, la rivalidad se intensificó por factores políticos. En plena dictadura de Francisco Franco, el Barça se convirtió en símbolo de la identidad catalana, mientras que el Real Madrid fue visto como la representación del poder central. Los choques entre ambos empezaron a adquirir un tono simbólico que aún hoy se percibe en cada enfrentamiento.
De “partido del siglo” a “El Clásico”
Aunque el término “El Clásico” empezó a popularizarse en el siglo XXI, la prensa española ya lo llamaba así desde mucho antes. En los años 70 y 80, los enfrentamientos eran promocionados como “el partido del siglo” por la calidad de sus protagonistas y el impacto que tenían en toda Europa.
Con el paso de los años, el nombre se consolidó y hoy El Clásico es sinónimo de espectáculo: un duelo que combina talento, presión, historia y pasión en partes iguales.
El balance entre ambos
En competiciones oficiales —LaLiga, Copa del Rey, Supercopa de España y Champions League— los dos colosos se han enfrentado 260 veces:
- Real Madrid: 105 victorias
- FC Barcelona: 103 victorias
- Empates: 52
Una paridad casi perfecta que refleja lo igualada que ha sido esta rivalidad a lo largo de más de un siglo.

Las goleadas que marcaron época
El Real Madrid protagonizó la mayor goleada de la historia del Clásico en 1943, cuando venció 11-1 en la Copa del Generalísimo. Por su parte, el Barcelona dejó su huella en 1951, imponiéndose 7-2 en LaLiga. Dos partidos que aún viven en la memoria de los aficionados.
Finales y momentos imborrables
Ambos equipos se han visto las caras en 18 finales oficiales, repartiéndose los títulos de manera equitativa: nueve para el Real Madrid y nueve para el Barcelona.
La primera fue en 1936, en la Copa de la República, donde los blancos ganaron 2-1. Décadas más tarde, en 1968, llegaría la famosa “final de las botellas”, en la que el Barça se impuso 1-0 en pleno Bernabéu en medio de una atmósfera tensa y polémica.
Duelo europeo y dominio global
En la Champions League, Real Madrid y Barcelona se han cruzado en ocho ocasiones. El equipo blanco ha ganado tres veces, los culés dos y se registran tres empates.
El primer cruce fue en 1959/60, con victoria madridista por un global de 6-2. El más reciente, en la temporada 2010/11, tuvo a Pep Guardiola como protagonista, cuando su Barcelona eliminó al Madrid y luego conquistó la Champions ante el Manchester United.
Los grandes goleadores del Clásico
Lionel Messi es el máximo artillero en la historia del Clásico con 26 goles, un récord que parece inalcanzable. En el lado merengue, Cristiano Ronaldo y Alfredo Di Stéfano comparten el primer puesto con 18 goles cada uno.





























