- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- ¡Nuevo escándalo en el Barça! El club, oficialmente acusado por corrupción en el caso Negreira
¡Nuevo escándalo en el Barça! El club, oficialmente acusado por corrupción en el caso Negreira
El FC Barcelona vuelve a estar en el ojo del huracán. La justicia española ha imputado oficialmente al club como persona jurídica por un delito continuado de corrupción empresarial en forma de fraude, dentro del conocido caso Negreira. Esta decisión judicial marca un antes y un después en una investigación que ha sacudido los cimientos del fútbol español y que busca esclarecer los pagos realizados por el Barça a José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA).
Un escándalo que no deja de crecer
El juez del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona ha hecho pública la resolución que confirma los cargos contra la entidad azulgrana. De acuerdo con la investigación, el club habría abonado cerca de 7,2 millones de euros durante casi dos décadas a empresas vinculadas a Negreira y a su entorno directo.
La principal incógnita que busca resolver la justicia es la finalidad real de estos pagos, supuestamente destinados a servicios de asesoramiento arbitral entre los años 2001 y 2014. Los investigadores sospechan que detrás de esos contratos podría haber un intento de influenciar decisiones arbitrales en favor del conjunto catalán.
Laporta y otros nombres clave deberán declarar
El caso entra ahora en una fase crucial. El tribunal ha citado a declarar a Joan Laporta, actual presidente del FC Barcelona, el 25 de noviembre, para que aclare los pagos efectuados durante su primer mandato (2003-2010). También deberán comparecer los exentrenadores Luis Enrique y Ernesto Valverde, con el objetivo de determinar si los informes arbitrales elaborados por Negreira llegaron a influir en las estrategias deportivas del club.
Asimismo, se ha convocado al ex presidente Joan Gaspart para principios de febrero, con el fin de explicar los movimientos económicos realizados entre 2000 y 2003. Antes de ellos, la vicepresidenta Elena Fort será interrogada el 27 de enero, en representación de la actual directiva.
La justicia exige documentos clave
El juzgado ha ordenado al Barcelona entregar en un plazo máximo de 20 días los contratos originales firmados con las empresas Dasnil 95 SL y Nilsad SCP, las dos sociedades utilizadas para canalizar los pagos a Negreira. Estos documentos son considerados esenciales para justificar los servicios prestados.
El club ya había sido requerido en 2021 para presentar esa documentación, pero entonces alegó que no existían registros de dichos contratos en sus archivos internos.
Un golpe a la imagen del club
La acusación formal supone un duro golpe para la reputación del FC Barcelona, que sigue insistiendo en su inocencia y niega haber buscado favores arbitrales. Sin embargo, el proceso judicial avanza y el calendario de comparecencias promete revelaciones que podrían sacudir aún más la historia reciente del club.
Mientras tanto, el caso Negreira continúa siendo una herida abierta que amenaza con extender su sombra sobre todo el fútbol español.






















