- Home >
- Fútbol >
- Eliminatorias Mundial Sudamérica >
- Todo lo que ha hecho Messi mientras siguen las críticas para Luis Suárez por escupir a un miembro del staff del Seattle Sounders
Todo lo que ha hecho Messi mientras siguen las críticas para Luis Suárez por escupir a un miembro del staff del Seattle Sounders
Mientras el Inter Miami, pero sobre todo Luis Suárez, siguen siendo el blanco de críticas tras los hechos durante la conclusión de la Final de la Leagues Cup, Lionel Messi tomó su propio camino hacia Argentina para disputar la Eliminatoria CONMEBOL. Una Fecha FIFA que será muy emotiva para el "10" argentino porque fue él mismo quién reveló que jugaría su último partido clasificatorio en su país natal.
Messi reportó con la Albiceleste
Poco más de 12 horas después de ver cómo el Seattle Sounders goleó al Inter Miami, Messi llegó a Buenos Aires. Cuando esto sucedía, todos los medios se debatían sobre la actitud de su compañero, y amigo, Luis Suárez, quien en distintos videos aparece escupiendo a un miembro del staff del equipo rival.
Entre los distintos videos también aparecía Sergio Busquets en medio de la bronca con la que concluyó el partido. Pero el argentino no ha comentado nada al respecto, e incluso la liga tampoco se ha manifestado sobre cualquier posible sanción.

En medio de este panorama, Messi se presentó para entrenar con Lionel Scaloni para preparar el partido que disputarán en contra de Venezuela, en un Estadio Monumental que seguramente estará a reventar.
El astro argentino sorprendió en una obra de teatro
Lionel Messi, que ya disputó 45 partidos y anotó 35 goles con la Selección en su país, aprovechó este tiempo de distracción para asistir al Teatro Lola Membrives. Allí disfrutó de la obra “Rocky”, protagonizada por Nicolás Vázquez, reconocido actor argentino y amigo cercano del capitán de la selección.



El rosarino sorprendió a todos con su presencia en la sala. En la previa de lo que será su último partido como local con la camiseta celeste y blanca por las Eliminatorias, frente a Venezuela, Messi se llevó una ovación de pie de los espectadores apenas fue reconocido entre el público.
Al finalizar la función, Vázquez invitó al astro al escenario. Messi, acompañado por su familia tras una jornada de entrenamiento en el predio de la AFA en Ezeiza, fue nuevamente el centro de todas las miradas y aplausos.
El partido Argentina vs Venezuela
La Selección Argentina de fútbol, ya clasificada desde hace meses al Mundial 2026, recibirá este jueves a Venezuela en el Estadio Monumental de Buenos Aires, en un duelo histórico: será el último partido oficial de Lionel Messi con la Albiceleste en Argentina.
El astro argentino de 38 años confirmó la semana pasada que el choque ante la Vinotinto será su último encuentro como local en Eliminatorias Sudamericanas, lo que convierte el partido en una despedida especial para los hinchas argentinos.
“Va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos”, dijo Messi en entrevista con Apple TV.
El once de Argentina para despedir a Messi en el Monumental
Lionel Scaloni prepara un equipo con varias de sus figuras habituales:
Emiliano “Dibu” Martínez será el arquero.
En defensa, Nicolás Tagliafico, Nahuel Molina, Cristian Romero y Nicolás Otamendi (con Leonardo Balerdi como alternativa).
En el mediocampo, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Leandro Paredes ocuparán el lugar del suspendido Enzo Fernández.
En ataque, Messi formará tridente con Julián Álvarez y Thiago Almada.
Scaloni también aprovechó estas últimas fechas de Eliminatorias Sudamericanas 2026 para dar rodaje a jóvenes talentos como Claudio Echeverri, Nicolás Paz, Julio Soler, Valentín Carboni y Franco Mastantuono.
Venezuela busca hacer historia en las Eliminatorias 2026
La Vinotinto, dirigida por Fernando “Bocha” Batista, llega séptima con 18 puntos y sueña con clasificarse por primera vez en su historia a una Copa del Mundo. Si mantiene su posición, disputaría la repesca rumbo al Mundial 2026.
A pesar de la derrota reciente ante Uruguay, Venezuela viene de importantes triunfos sobre Bolivia y Perú. Batista contará casi con el mismo equipo de la última jornada, salvo la baja del mediocampista José Andrés Martínez.
El DT argentino reconoció el marco especial de la despedida de Messi, pero pidió a sus jugadores concentración máxima:
“Llegamos hasta acá sin que nadie nos regalara nada. Estas son oportunidades para quedar en la historia”.
Un partido histórico en Buenos Aires
Con Argentina ya clasificada al Mundial y sin necesidad de disputar las Eliminatorias 2030 por ser país anfitrión, este Argentina vs Venezuela marca el adiós de Messi en partidos oficiales como local con la Albiceleste.
El encuentro será el último antes de que la Scaloneta continúe su preparación para defender la corona en la Copa del Mundo 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.