- Home >
- Fútbol >
- Eliminatorias Mundial Sudamérica >
- Scaloni vs. Beccacece: Del mismo bando a enemigos en las sombras del fútbol
Scaloni vs. Beccacece: Del mismo bando a enemigos en las sombras del fútbol
El duelo entre Lionel Scaloni y Sebastián Beccacece revive viejas heridas de Rusia 2018, enfrentando al campeón del mundo con Argentina y al nuevo estratega de Ecuador en un partido cargado de historia.
De la misma escuela… pero con estilos irreconciliables
Alguna vez fueron laderos de Jorge Sampaoli. Compartieron vestuario, pizarras y sueños de Mundial. Pero hoy, Lionel Scaloni, el hombre que llevó a Argentina a la cima del planeta en Qatar, y Sebastián Beccacece, el estratega que intenta revolucionar a Ecuador, se ven cara a cara desde veredas opuestas. Un cruce que huele a cuentas pendientes, más allá del discurso de respeto que ambos repiten en público.
Los dos nacieron bajo el influjo de Marcelo Bielsa, crecieron en Rosario y compartieron horas al lado de Sampaoli. Sin embargo, nunca fueron amigos. Su relación dentro del cuerpo técnico argentino rozaba la tensión permanente.
Scaloni, cercano a los jugadores, flexible y pragmático.
Beccacece, rígido, disciplinario y obsesivo.
Un excompañero lo resumió brutalmente: “Leo es el peronismo, Becca es el trotskismo”.
Choques en Rusia 2018: traiciones y un vestuario dividido
La fractura definitiva llegó en el Mundial de Rusia. Mientras la selección se hundía en polémicas y malos resultados, Beccacece y Sampaoli llegaron a discutir al borde de los golpes en un entrenamiento. Scaloni, en cambio, ganaba terreno y la confianza de los líderes, incluido Lionel Messi.
El detalle que muchos recuerdan: tras los tres goles de Messi a Ecuador que sellaron la clasificación, el único ayudante que se metió a festejar con los suplentes fue Scaloni. Beccacece miraba desde afuera.
En la interna, Messi y Mascherano respaldaban al hoy campeón del mundo. A Beccacece, en cambio, nunca le perdonaron un gesto: darle indicaciones al 10 como si fuera un juvenil.
Tras el empate con Islandia y la goleada de Croacia, el vestuario estalló. Los jugadores exigieron cambios. Scaloni estuvo del lado de escuchar. Beccacece, en cambio, amenazó con renunciar: “Esto no lo acepto, los jugadores no mandan”. Ese día se selló la ruptura.
El final ya se conoce: Sampaoli destrozado, Beccacece de regreso en Defensa y Justicia y Scaloni, casi por accidente, convertido en seleccionador de Argentina. De ahí al título mundial, el resto es historia.
De rivales invisibles a enemigos declarados
Con los años, la relación se enfrió, pero nunca sanó. Incluso en 2019, Scaloni mandó a Samuel y Ayala a visitar a Beccacece en Defensa y Justicia para evitar un encuentro cara a cara. El tiempo y la distancia bajaron los decibeles, pero la tensión sigue viva.
Hoy, Beccacece dirige a Ecuador y no oculta la admiración hacia su excompañero, aunque sus palabras suenan más a reconocimiento a regañadientes: “Lo que hizo fue una obra maestra. Hoy enfrentarte a Argentina es enfrentarte a lo desconocido”.
Un reencuentro cargado de historia
Este martes, en Guayaquil, no será un simple partido de Eliminatorias. Será la reedición de una guerra fría que nació puertas adentro de un vestuario en llamas y que hoy se traslada a las líneas de cal.
Scaloni contra Beccacece. El pragmatismo contra la rigidez. El DT campeón del mundo contra el discípulo rebelde. Un choque que promete mucho más que fútbol: la batalla silenciosa de dos técnicos que nunca pudieron ser aliados.