- Home >
- Fútbol >
- Copa Africana de Naciones >
- Tom Saintfiet confía en que Mali brillará en la Copa Africana de Naciones Marruecos 2025
Tom Saintfiet confía en que Mali brillará en la Copa Africana de Naciones Marruecos 2025
El seleccionador de Mali, Tom Saintfiet, se muestra convencido de que su equipo, las Águilas, puede llegar lejos en la próxima TotalEnergies Copa Africana de Naciones (AFCON) Marruecos 2025, a pesar de estar ubicado en un complicado Grupo A junto a Marruecos, Zambia y Comoras.
Respaldado por una defensa sólida y un mediocampo repleto de talento, el estratega belga ha dejado clara su meta: Mali no solo quiere competir, sino pelear por el título.
Figura respetada en el fútbol africano, Saintfiet llevó anteriormente a Gambia a sus dos primeras participaciones en la Copa Africana de Naciones (2021 y 2023). Ahora, su misión es entregar a Mali el trofeo continental que se le ha escapado durante más de medio siglo. Finalista en 1972 y semifinalista en cuatro ocasiones, el equipo maliense acumula 13 participaciones en el AFCON, pero aún espera su primera corona.
En una entrevista exclusiva con CAFOnline.com, Saintfiet habló con serenidad pero con determinación sobre su camino y sus ambiciones:
“Mali tiene la calidad para estar entre las grandes naciones de África. Lo que necesitamos ahora son resultados concretos que lo confirmen.”

Las estadísticas lo respaldan: bajo el mando de Saintfiet, Mali ha sumado 8 victorias, 3 empates y solo 1 derrota en 12 partidos oficiales, con un promedio de 2.25 puntos por juego, el mejor registro para un técnico de Mali desde 2002. Su equipo anota 1.83 goles por partido y recibe apenas 0.25, una muestra del equilibrio táctico y defensivo que ha logrado.
“No tememos a nadie, aunque respetamos a todos”, afirmó el técnico. “Nuestra ambición es mantenernos en esta competencia hasta el final.”
Un Grupo A desafiante para Mali
En el Grupo A de la AFCON 2025, Mali se medirá con Marruecos, Zambia y Comoras, un grupo que muchos ya han catalogado como el “grupo de la muerte”.
“Es un grupo apasionante”, explicó Saintfiet. “En la Copa Africana de Naciones no hay partidos fáciles. Marruecos es el favorito, pero es un privilegio enfrentarlo, especialmente en su tierra.”
El técnico también destacó el peligro de Zambia, con un entrenador experimentado, y de Comoras, que sorprendió en las eliminatorias dejando atrás a Túnez y Gambia.
“Nuestro objetivo es llegar lejos en el torneo. No tememos a ningún rival. Todos los equipos del grupo tienen opciones reales de avanzar a la siguiente ronda.”
De outsider a candidato: la nueva ambición de Mali
Al ser consultado sobre el estatus de Mali en el torneo, Saintfiet mencionó un artículo de France 24 que los describía como “grandes outsiders”, una etiqueta con la que está de acuerdo:
“Los grandes favoritos son Marruecos, Argelia, Senegal y Nigeria. Pero selecciones como Camerún, Costa de Marfil, Egipto, Túnez y Sudáfrica también pueden ganar.
Para Mali, la misión es clara: ser el outsider que llegue hasta el final.”
El rendimiento reciente de Mali refuerza esa idea: 10 goles a favor y solo 1 en contra durante la clasificación. Su estructura táctica y equilibrio los posicionan como uno de los equipos más subestimados pero peligrosos rumbo a la Copa Africana de Naciones Marruecos 2025.
El mediocampo, el arma secreta de Mali
El mediocampo maliense es una de sus mayores fortalezas, con figuras como Amadou Haïdara, Yves Bissouma, Mohamed Camara, Aliou Dieng y Hamari Traoré.
“Es una bendición y un reto al mismo tiempo”, comentó Saintfiet. “Contamos con tantos jugadores de alto nivel que incluso nuestros suplentes podrían competir internacionalmente. Eso me da muchas opciones tácticas y equilibrio.”
La visión de Saintfiet: del AFCON al Mundial
Tras haber dirigido a Namibia, Zimbabue, Malaui y Etiopía, Saintfiet considera que Mali representa la combinación perfecta de talento y ambición.
“Dejé Filipinas, donde tenía un gran contrato, porque creí que con Mali podía hacer historia: ganar la AFCON o clasificar al Mundial.”
Bajo su dirección, Mali promedia 2.17 puntos por partido en las Eliminatorias Mundialistas, demostrando un crecimiento sostenido y un carácter competitivo.
Objetivo mínimo: las semifinales de la AFCON 2025
Saintfiet fue claro sobre su meta: llegar, como mínimo, a las semifinales de la TotalEnergies Copa Africana de Naciones Marruecos 2025.
“Podemos aspirar al primer lugar del grupo, incluso con Marruecos ahí. Hay que gestionar bien cada partido, y la experiencia será clave. Si llegamos a semifinales será un gran logro, pero queremos más.”
Un sueño para Mali: “Mali crea un milagro”
Cuando se le preguntó qué titular le gustaría leer al final del torneo, Saintfiet no dudó:
“Mali crea un milagro.”










