- Home >
- Fútbol >
- La millonaria prima que reciben los jugadores de Arabia Saudí por clasificar al Mundial
La millonaria prima que reciben los jugadores de Arabia Saudí por clasificar al Mundial
El fútbol en Arabia Saudí se vive con una intensidad especial, y la clasificación al Mundial de 2026 fue celebrada como una auténtica hazaña nacional. Tras asegurar su boleto al torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, los jugadores saudíes recibieron una gran suma económica como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con la selección.
Oro por el pase mundialista
El empate sin goles frente a Irak en Yeda bastó para que el equipo dirigido por el francés Hervé Renard asegurara su sexta participación mundialista, la tercera consecutiva. Aunque el encuentro no brilló por los goles, el premio fue de otro nivel: cada jugador recibió 5 millones de riyales saudíes, equivalentes a 1,15 millones de euros, según el medio económico Asharq Business.
El propio Abdulaziz bin Turki Al Faisal, ministro de deportes del reino, fue quien autorizó la generosa recompensa. La clasificación fue celebrada a lo grande, con los futbolistas y el cuerpo técnico siendo tratados como auténticos héroes nacionales. Y no es para menos: tras una etapa irregular bajo la dirección de Roberto Mancini, el regreso de Renard revitalizó al conjunto verde, que supo recomponerse y sellar su pase al torneo más prestigioso del planeta.
Una historia de crecimiento constante
El combinado saudí continúa escribiendo su historia en la élite del fútbol internacional. Desde su recordado debut en Estados Unidos 1994, cuando alcanzaron los octavos de final, Arabia Saudí ha buscado consolidar su presencia en las Copas del Mundo. En Qatar 2022, dejaron una de las sorpresas más grandes de la historia reciente al vencer 2-1 a la campeona Argentina en su primer partido.
Con este nuevo logro, el país asegura su tercera presencia consecutiva en un Mundial y se prepara para seguir creciendo en el escenario global. Aunque su estilo de juego aún necesita mayor contundencia ofensiva, la solidez defensiva y la mentalidad de equipo mostradas ante Irak son señales positivas.
Mientras tanto, Irak deberá buscar su pase a través de la repesca internacional frente a los Emiratos Árabes Unidos, mientras los saudíes disfrutan de su merecida recompensa. En Arabia, clasificar no solo es un orgullo nacional: también un premio al trabajo, la disciplina y la fe en un proyecto que sigue ganando terreno en el fútbol mundial.