- Home >
- Fútbol >
- 5ASIDE - AFCON: la prueba perfecta para los africanos previo a la Copa del Mundo 2026
5ASIDE - AFCON: la prueba perfecta para los africanos previo a la Copa del Mundo 2026
Con Marruecos como anfitrión y las potencias africanas listas para medir fuerzas, la AFCON 2025 será mucho más que un torneo continental: será el termómetro definitivo antes del Mundial 2026.
Un ensayo mundialista con sabor africano
Diciembre de 2025 no será un mes cualquiera. África entera se moverá al ritmo del fútbol con la Copa Africana de Naciones (AFCON) celebrándose en Marruecos. A tan solo seis meses del inicio del Mundial 2026, el torneo se presenta como el escenario ideal para que los equipos afinen sus armas, prueben estrategias y, sobre todo, demuestren quién está realmente preparado para representar al continente en el escenario global.
Por primera vez en 37 años, Marruecos vuelve a recibir el torneo más importante del continente. Desde Rabat hasta Marrakech, nueve estadios vibrarán con el eco de los cánticos, los tambores y las esperanzas de 24 selecciones que pelearán por la gloria entre el 21 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026.
Los favoritos: potencias listas para rugir
Entre los candidatos naturales aparecen los anfitriones Marruecos, Egipto —máximo ganador con siete títulos—, Camerún y la actual campeona, Costa de Marfil. Todos llegan con planteles repletos de figuras que militan en las mejores ligas europeas y con la mirada puesta no solo en levantar el trofeo, sino en consolidar su estilo de cara a la cita mundialista.
Egipto busca su octava corona liderado por Mohamed Salah, mientras que Costa de Marfil intentará mantener la corona con un equipo que mezcla experiencia y juventud. Marruecos, semifinalista en Qatar 2022, llega con la presión y la ilusión de su público, dispuesto a demostrar que lo suyo no fue casualidad.
Las historias que podrían sorprender
Pero no todo es potencia y tradición. AFCON 2025 también ofrece espacio para las sorpresas. Botswana regresa por segunda vez en su historia, y selecciones como Comoras, Gabón y Sudán buscarán romper pronósticos y hacerse un lugar entre los grandes.
Tunisia, por su parte, extiende su impresionante racha de 17 participaciones consecutivas, un reflejo de disciplina y consistencia que pocos en el continente pueden presumir.
La gran ausencia será Ghana, fuera del torneo por primera vez desde 2004. Un golpe duro para los Black Stars, que verán el torneo desde casa mientras otros equipos escriben nuevos capítulos.
Camino al Mundial: las lecciones que deja AFCON
La edición 35 de la AFCON será una antesala perfecta para el Mundial 2026. Ocho selecciones africanas ya tienen su boleto directo al torneo en Canadá, México y Estados Unidos: Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
Sin embargo, cuatro equipos —Gabón, República Democrática del Congo, Camerún y Nigeria— aún deberán jugar un repechaje continental en noviembre para ganarse el derecho de representar al continente en la gran cita.
Con tantas historias en juego, la AFCON 2025 será mucho más que un torneo continental: será el reflejo del poderío, la evolución y la pasión del fútbol africano, un recordatorio de que en África no solo se juega por ganar, sino por hacer historia.
