Así se movió el mercado de fichajes en Europa
Los clubes europeos gastaron un total de 7.200 millones de euros en fichajes este verano, una cifra que supera en un 3 % el récord anterior registrado en verano de 2019 y en un 24 % el del verano pasado, y lograron una asistencia de espectadores a sus partidos de 209 millones.
Los clubes europeos gastaron un total de 7.200 millones de euros en fichajes este verano, una cifra que supera en un 3 % el récord anterior registrado en verano de 2019 y en un 24 % el del verano pasado, y lograron una asistencia de espectadores a sus partidos de 209 millones.
Así lo refleja el último Informe sobre el Panorama de la Competición de Clubes de la UEFA, que detalla las cifras de asistencia y las tendencias en los traspasos.
Además, la UEFA reseña que por segundo año consecutivo los clubes ingleses han dominado el mercado de fichajes y que los de Arabia Saudí se han consumado como la segunda fuente de inversión.
El GASTO EN FICHAJES ASCENDIÓ A 7.200 MILLONES DE EUROS
. El aumento en el gasto representa un extraordinario aumento del 88 % tras el difícil momento de la pandemia (verano de 2021), cuando los clubes sufrieron una pérdida de ingresos de 7.000 millones de euros.
. En los últimos cinco días de mercado se registró un importante desembolso de 1.100 millones, cuando ya habían comenzado las ligas -700 millones más que en el verano de 2019-.
. Los clubes que desarrollan talento recibieron una cifra récord por traspasos de 7.900 millones de euros, que supera en un 15 % el máximo anterior en 2019 y las ganancias del verano pasado en un 39 %. Aunque el impacto auditado se confirmará en el próximo informe sobre el panorama financiero, la UEFA estima que en los ejercicios de 2023 y 2024 tendrán unos beneficios por traspasos de entre 5.500 y 6.000 millones.
. Más de la mitad del gasto en fichajes se invirtió en jugadores de 23 años o menos este verano.
. Por segundo año consecutivo, los clubes ingleses han dominado el mercado de fichajes, con el 30 % de los traspasos, el 35 % de los gastos y el 25 % de los ingresos y participaron en la compra y/o venta del 44 % del valor de las operaciones.
. Los clubes de la "Premier" inglesa gastaron 18,7 millones de euros por jugador este verano, cinco veces más que los de la Serie A italiana y seis veces más que los de LaLiga por operación.
. Inglaterra y España presentan un considerable flujo de traspasos de clubes de primera a segunda división (15 % y 16 % del gasto total). Este flujo es inferior al 7 % en todos los demás mercados.
. El gasto de los clubes de Arabia Saudí significa que los clubes no pertenecientes a la UEFA son responsables de un récord del 12 % de la actividad mundial, con la posibilidad de que esta cifra aumente aún más a medida que se cierren las ventanas de traspasos. Los flujos de traspasos de Inglaterra a Arabia Saudí ascendieron a más de 300 millones de euros.