- Home >
- Deportes de motor >
- Formula 1 >
- La jugada maestra de "Checo" Pérez con Cadillac y su regreso a la Fórmula 1
La jugada maestra de "Checo" Pérez con Cadillac y su regreso a la Fórmula 1
Sergio "Checo" Pérez será piloto de Cadillac y su fichaje se anunciará oficialmente después del Gran Premio de Hungría, según reportes de medios especializados en Fórmula 1. De acuerdo con información de Ed Spencer, publicada en autoevolution.com, el piloto mexicano y la nueva escudería de la máxima categoría han llegado a un acuerdo contractual para la temporada 2026, en el que Checo será el piloto principal del equipo.
"Se entiende que el acuerdo será financieramente lucrativo para ambas partes, y se informa que el empresario mexicano Carlos Slim está involucrado en la negociación", reveló Spencer este lunes.
¿Cuándo será presentado Checo con Cadillac?
Según el mismo medio, la presentación oficial del piloto tapatío se llevará a cabo durante el parón veraniego de la Fórmula 1, es decir, después del GP de Hungría.
"Se espera que Cadillac haga oficial el fichaje de Pérez en los días posteriores al Gran Premio de Hungría en agosto, que marca el cierre de la primera mitad de la temporada 2025 de F1", se informó.
Cadillac ahora busca a su segundo piloto
Con Checo como su figura principal, Cadillac centra ahora sus esfuerzos en definir a su segundo piloto. El director del equipo, Graeme Lowdon, explicó que están entrando en una etapa de conversaciones más profundas con los candidatos.
"Formar una alineación no es sencillo. No solo se trata de los pilotos titulares; también necesitamos pilotos reserva, de simulador. A partir de ahora vamos a comenzar charlas mucho más profundas. Quiero conocer sus motivaciones. ¿Por qué quieren correr para Cadillac? ¿Qué pueden aportar al equipo? Quiero entender su carácter", declaró.
¿Encaja Checo en el perfil de Cadillac F1?
Lowdon también se refirió al tipo de perfil que busca la escudería: un piloto capaz de exprimir al máximo el rendimiento del monoplaza.
"En la Fórmula 1, todo se reduce al cronómetro. Puedes tolerar muchas cosas si el rendimiento está ahí, y cuando hablo de rendimiento, me refiero a ver sectores en verde o en morado", explicó.
"Aunque sea un deporte de equipo, todos los deportes necesitan héroes. Y con razón, en la F1 los pilotos lo son. Si un piloto puede sacar absolutamente todo del auto, entonces puedes pasar por alto otras cosas. A veces se dice que debe ser un buen compañero o aportar esto o aquello, pero su labor es increíblemente específica: sacar el máximo del coche", añadió.
¿Un reencuentro entre Horner y Checo?
La salida de Christian Horner de Red Bull generó una oleada de especulaciones. Una de las principales dudas es si su despido se debió a la marcha de Max Verstappen a Mercedes, o si fue una estrategia para evitar precisamente su salida. Aunque aún no hay certezas, los rumores continúan.
Por otro lado, el británico se encuentra en busca de un nuevo reto profesional, y un equipo nuevo como Cadillac podría necesitar a alguien con su experiencia y trayectoria para consolidarse en la F1. Al igual que Checo, Horner también busca reivindicarse en la máxima categoría. No obstante, por el momento no hay nada confirmado.
Un Checo renovado y motivado
Las vacaciones parecen haberle sentado bien al piloto tapatío, quien está plenamente motivado para seguir escribiendo capítulos de éxito en su carrera. Tras una etapa turbulenta en Red Bull, Checo busca revancha, y Cadillac se muestra igual de ilusionado con la posibilidad de formar un dúo temible que los lleve al protagonismo en la Fórmula 1.